Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Login to view document

Soluciones virtuales de asistencia técnica y formación profesional Webinar

0 Descargas

Webinar realizado 18 septiembre, 2020.

La serie de webinars del sector temático Producción resiliente de alimentos aborda problemáticas claves para el sector agropecuario y fomenta el intercambio de conocimientos y buenas prácticas para fortalecer las competencias individuales, organizacionales e institucionales para la gestión de los procesos relacionados con las NDC. En la última década, el uso de medios y herramientas virtuales para reforzar la asistencia técnica en comunidades aisladas o para facilitar el acceso a formaciones profesionales o intercambios internacionales ha crecido notablemente en Latinoamérica. Las condiciones habilitantes como la ampliación de cobertura de señal de internet, mejor acceso a centros de formación o dispositivos inteligentes, disponibilidad de plataformas o aplicaciones para intercambiar con los grupos meta y el uso rutinario de dispositivos digitales en la vida cotidiana de muchas personas han facilitado el desarrollo de ofertas virtuales en las agendas de las organizaciones de cooperación para el desarrollo, servicios de extensión y centros académicos o de formación profesional. No obstante, fue hasta enfrentar las restricciones de salud que llegaron con la pandemia COVID19 a la región, que las ofertas virtuales prácticamente explotaron en 2020.

Este seminario presenta tres ejemplos de soluciones virtuales que responden a necesidades de formación en tres niveles: familias productoras, profesionales técnicos y, científicos y tomadores de decisión. Fundación Aldea / Aldea Global actualmente está validando una herramienta con productores cafetaleros en Nicaragua ofreciendo asistencia técnica virtual para el manejo del cultivo.

El Centro Universitario del Oriente de la Universidad de San Carlos, Guatemala está implementando el Diplomado Adaptación al cambio climático para la producción resiliente de alimentos y la seguridad alimentaria y nutricional en la Región Trifinio, dirigido a personal técnico de instituciones públicas y organizaciones no-gubernamentales. El Centro Universitario de Adamantina, Sao Paulo, Brasil, está organizando un congreso internacional que busca fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias sobre producción resiliente de alimentos.

 

Ver ficha descriptiva, nota técnica y presentaciones: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 8882 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Soluciones virtuales de asistencia técnica y formación profesional
Autor: GIZ, Expertise France
Año: 18 septiembre, 2020

Documentos relacionados

Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas para Adaptarse al Cambio Climático en ALC
Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas para Adaptarse al Cambio Climático en ALC

Este evento se realizó con el objetivo de fortalecer el involucramiento del sector privado en la adaptación al cambio climático en América Latina y el Caribe. Se presentaron dos iniciativas: El Proyecto Acelerador de PYMES de Adaptación y el Fondo Global de Adaptación Basada en Ecosistemas.

Covid 19 y desarrollo resiliente bajo en emisiones en Latinoamérica
Covid 19 y desarrollo resiliente bajo en emisiones en Latinoamérica

Conversatorio: "Covid-19 y desarrollo resiliente bajo en emisiones en Latinoamérica: oportunidades y retos para la convergencia de agendas desde la perspectiva del sector privado.

Evento de Lanzamiento del Proyecto Ganadería Familia Resiliente
Evento de Lanzamiento del Proyecto Ganadería Familia Resiliente

Evento de lanzamiento de proyecto financiado por EUROCLIMA+: Ganadería Familiar Resiliente

Semana Verde EUROCLIMA+ Día 1: Avances de las NDC en LAC
Semana Verde EUROCLIMA+ Día 1: Avances de las NDC en LAC

Evento de presentación de resultados y celebración de logros del programa EUROCLIMA+ en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA). DIA 1.

Semana Verde EUROCLIMA+ Día 2: Soluciones Verdes de EUROCLIMA+ en plataformas internacionales
Semana Verde EUROCLIMA+ Día 2: Soluciones Verdes de EUROCLIMA+ en plataformas internacionales

Evento de presentación de resultados y celebración de logros del programa EUROCLIMA+ en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA). DIA 2

Evento regional conjunto: Segmento 3 Estrategias de largo plazo con cero emisiones
Evento regional conjunto: Segmento 3 Estrategias de largo plazo con cero emisiones

En esta primera sesión del eje temático, se hace una presentación introductoria sobre el contexto regional en diseño de estrategias climáticas de largo plazo. Luego se pasa a un trabajo en grupos para reflexionar sobre ¿cómo incide la situación impuesta por el COVID-19 en las LTS (oportunidades y retos)? ¿qué experiencias, buenas prácticas y aprendizajes útiles tenemos y podemos compartir? ¿qué identificamos que nos falta por delante (necesidades)?