Búsqueda por categoría

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #1: Políticas Públicas de adaptación y mitigación frente al cambio climático. Experiencias en Bolivia Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 28 de octubre, 2020.

El proyecto ""Institucionalizar los Beneficios No Relacionados al Carbono en las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático"" desarrollará una serie de conversatorios virtuales sobre la importancia de la protección y conservación del bosque.

Los Beneficios no relacionados al Carbono (BNRC) permiten generar actividades socioeconómicas, proteger los servicios ambientales, establecer relaciones bioculturales, y gobernar con un enfoque de preservación de los territorios indígenas que permitan el desarrollo sostenible. Bajo ese contexto es muy importante dialogar sobre los BNRC y la importancia de los mismos en las comunidades locales e indígenas, por ello a través de una serie de conversatorios virtuales, el “Proyecto Institucionalizar los Beneficios No Relacionados al Carbono en las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático” junto al Gobierno del Departamento de Santa Cruz y la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, buscan llamar al diálogo y reflexión sobre la problemática del cambio climático, los BNRC y las políticas públicas de adaptación y mitigación de Bolivia.

Conversatorio 1: Políticas Públicas de adaptación y mitigación frente al cambio climático. Experiencias en Bolivia. En este conversatorio se buscó difundir el marco regulatorio y las experiencias sobre políticas públicas de adaptación y mitigación frente al cambio climático, a nivel nacional, departamental, y municipal.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 9529 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #1: Políticas Públicas de adaptación y mitigación frente al cambio climático. Experiencias en Bolivia
Autor: Expertise France, GIZ
Año: Octubre, 2020

Documentos relacionados

Desarrollo de cadenas de valor de alimentos tradicionales provenientes de comunidades
Desarrollo de cadenas de valor de alimentos tradicionales provenientes de comunidades

Webinar #9 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Este evento presenta experiencias del Altiplano Andino y de América Central, que resaltan los éxitos y desafíos asociados a la producción y comercialización de alimentos tradicionales.

Combatir el acoso sexual en el transporte público
Combatir el acoso sexual en el transporte público

En este webinar se presentan dos medidas para combatir esta situación y mantener a las usuarias seguras. El programa Bájale al Acoso – un sistema de denuncia y judicialización de casos de acoso sexual en el transporte público en Quito, Ecuador, y la experiencia de Fortaleza, Brasil, con su aplicativo para denuncias NINA.

Desde abajo: Planificando un transporte inclusivo
Desde abajo: Planificando un transporte inclusivo

Webinar #10 de la serie Género y movilidad realizado el 30 de noviembre de 2020. Este webinar destaca la importancia de la planificación participativa o planificación desde abajo, la cual ha demostrado beneficios al construirse con una base sólida con la comunidad, pues busca interactuar en campo con las personas impactadas por los proyectos.

Soluciones basadas en la naturaleza: oportunidades y retos
Soluciones basadas en la naturaleza: oportunidades y retos

Webinar sobre las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), un concepto nuevo, que recoge los conocimientos construidos y les da una dirección, que abarca a las acciones que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que estos proveen, para responder a diversos desafíos de la sociedad como la pérdida de la biodiversidad, el cambio climático, la seguridad alimentaria o el riesgo de desastres.

Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 6
Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 6

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realizará de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Esta sesión se titula: Mujeres agentes de cambio: Experiencias en sectores dinamizadores para un gran Impulso ambiental con igualdad de género

COP27: Pueblos indígenas
COP27: Pueblos indígenas

 En #EuroclimaCOP27 se llevó a cabo el evento paralelo “Avances y desafíos de la inclusión de pueblos indígenas en las políticas climáticas en la región, en el marco del Acuerdo de París”