Búsqueda por categoría

Cambio climático y actividades agropecuarias en América Latina

764 Descargas

El presente documento tiene como objetivo presentar una síntesis de la evidencia de los efectos potenciales del cambio climático sobre el sector agropecuario, con énfasis en América Latina. Su publicación pretende ser un aporte para el diseño de políticas públicas que contribuyan a reducir dichos efectos y favorezcan los procesos de adaptación.

 

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 1.02 MB
Hits: 5933 Hits
Descargas: 764 veces
Título: Cambio climático y actividades agropecuarias en América Latina
Autor: López-Feldman, Alejandro
Web de la publicación: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/39824
Año: Diciembre 2015
Autor institucional: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Formato: PDF: 76 p.

Documentos relacionados

Impactos, medidas de adaptación y costos sociales del cambio climático en el sector agrícola del Estado Plurinacional de Bolivia
Impactos, medidas de adaptación y costos sociales del cambio climático en el sector agrícola del Estado Plurinacional de Bolivia

En esta publicación se evalúan cuatro medidas de adaptación microeconómicas que contrarrestan el impacto del cambio climático e incrementan el rendimiento de los cultivos.

Adaptación al cambio climático en América Latina y el Caribe
Adaptación al cambio climático en América Latina y el Caribe

Los países de la región han avanzado en la incorporación de la protección ambiental en los procesos de toma de decisiones, en particular en términos de las instituciones ambientales y la legislación, pero todavía hay dificultades para incorporar eficazmente los temas ambientales en las políticas públicas pertinentes.

 Vulnerabilidad y adaptación de las ciudades de América Latina al cambio climático
Vulnerabilidad y adaptación de las ciudades de América Latina al cambio climático

El objetivo de este estudio es realizar una revisión teórica y empírica de los procesos de mitigación y adaptación al cambio climático en áreas urbanas enfocándose en América Latina.

 Cambio climático y políticas públicas forestales en América Latina
Cambio climático y políticas públicas forestales en América Latina

El principal objetivo de este documento es analizar algunas de las principales políticas públicas sobre cambio climático y bosques en América Latina. Ello incluye la revisión de los posibles impactos del en el sector forestal de América Latina, así como su papel tanto en mitigación como adaptación al cambio climático.

Estimación de costos asociados a la seguridad hídrica en la agricultura como medida de adaptación al cambio climático en Chile: un estudio en el contexto del Plan de Adaptación al Cambio Climático del Sector Silvoagropecuario
Estimación de costos asociados a la seguridad hídrica en la agricultura como medida de adaptación al cambio climático en Chile: un estudio en el contexto del Plan de Adaptación al Cambio Climático del Sector Silvoagropecuario

En este trabajo se discuten las principales dificultades para estimar los costos de adaptación del sector silvoagropecuario en lo relativo a recursos hídricos y se presenta una metodología para realizar una estimación en función de información hidrometeorológica y de modelos de simulación de cultivos.

Políticas climáticas en países desarrollados: impacto en América Latina
Políticas climáticas en países desarrollados: impacto en América Latina

Las actividades económicas generan, de forma colateral, emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que conforman el fenómeno del cambio climático. En este sentido, la teoría económica sugiere diversas soluciones de política pública en donde destacan el uso de impuestos a las emisiones de CO2, entre otras.