Movilidad Eléctrica y Transición Energética en Argentina

0 Descargas

Evento realizado el 20 de abril, 2022

El transporte es el sector con mayor crecimiento de emisiones de CO₂ en Latinoamérica y el Caribe. Además, estas aumentarán significativamente a menos que se acelere la transformación tecnológica y se pongan en marcha políticas y tecnologías innovadoras. En este contexto, es urgente el despliegue de energías renovables no convencionales, incluida la generación distribuida fotovoltaica y la movilidad eléctrica que logren acelerar la descarbonización de los sectores de la energía y el transporte de la región.

El PNUMA con el apoyo de EUROCLIMA+ se encuentra implementando esta acción que consiste en la creación de conocimiento, mediante el desarrollo de estudios, herramientas y publicaciones basadas en la ciencia que muestren las tendencias tecnológicas, económicas y políticas actuales y que sirven para apoyar la toma de decisiones mejor alineadas con la transformación a una sociedad con bajas emisiones de carbono. Este webinar se desarrolló para compartir perspectivas claves desde Argentina sobre la transición energética en el transporte: por un lado, la visión de una empresa de distribución e infraestructura de energía, y por el otro, la visión de una empresa de la industria automotriz.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 4740 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Movilidad Eléctrica y Transición Energética en Argentina
Autor: PNUMA
Año: Abril, 2022

Documentos relacionados

MOVE: Género, participación y políticas públicas en movilidad
MOVE: Género, participación y políticas públicas en movilidad

Una sesión enfocada en conversar sobre la oportunidad y la importancia de planificar la transición hacia la movilidad eléctrica bajo nuevos paradigmas de descarbonización y considerando las inequidades de género presentes en la industria.

MOVE: Cuerpo de bomberos y la atención a incidentes con vehículos eléctricos
MOVE: Cuerpo de bomberos y la atención a incidentes con vehículos eléctricos

En esta sesión se revisarán los elementos de capacitación especifica que deben recibir los cuerpos de bomberos para atender posibles accidentes derivados del uso de vehículos eléctricos y sus puntos de carga.

Acciones del sector transporte ante el COVID19 en LAC
Acciones del sector transporte ante el COVID19 en LAC

El webinar apunta a ser un espacio de diálogo e intercambio entre funcionarios y expertos del sector transporte de Latinoamérica frente al desafío del COVID19.

Conversápolis: Conversaciones sobre el futuro del transporte en Colombia DIA 2
Conversápolis: Conversaciones sobre el futuro del transporte en Colombia DIA 2

La Cooperación Alemana, GIZ Colombia, los invita al panel virtual Conversápolis: Conversaciones sobre el futuro del transporte en Colombia, llevados a cabo el 22, 24 y 26 de noviembre, con el fin de visibilizar los proyectos de transporte que Colombia desarrolla con la cooperación de donantes internacionales y la GIZ.

Lanzamiento del proyecto Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa
Lanzamiento del proyecto Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa

En el marco del lanzamiento del proyecto "Elaboración del Plan de Movilidad y Transporte Urbano Sostenible de la Municipalidad Provincial de Arequipa" de EUROCLIMA+, se llevó a cabo la conferencia de prensa de presentación del Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa, Perú. así como los resultados del estudio "Perfil 1 - Tranvía de la ciudad de Arequipa.

COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro
COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro

En esta ocasión y ante la situación actual, MOVE abre un espacio para la reflexión sobre el futuro de la electromovilidad en la región en la sesión COVID 19 y movilidad eléctrica, ¿qué nos depara el futuro?

Please publish modules in offcanvas position.