MOVE: Género, participación y políticas públicas en movilidad Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 28 de octubre, 2021. En América Latina, múltiples estudios demuestran que las mujeres usan el transporte público en mayor proporción que los hombres. Las elecciones de viaje y modos de las mujeres están relacionadas con múltiples factores ajenos al transporte como normas sociales y la seguridad personal. La mano de obra femenina, sin embargo, representa sólo el 10.8% de la fuerza laboral del sector transporte en América Latina.? En esta sesión, se conversa sobre la oportunidad y la importancia de planificar la transición hacia la movilidad eléctrica bajo nuevos paradigmas de descarbonización y considerando las inequidades de género presentes en la industria. Observaremos condicionantes en la infraestructura y los sistemas de transporte que limitan y restringen la movilidad y accesibilidad de las mujeres. Analizaremos formas de promover la igualdad de género en el transporte.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 4438 Hits
Descargas: 0 veces
Título: MOVE: Género, participación y políticas públicas en movilidad
Año: Octubre, 2021

Documentos relacionados

Resiliencia y Transporte: ¿Qué tan arriesgado es usar el transporte público?
Resiliencia y Transporte: ¿Qué tan arriesgado es usar el transporte público?

¿Qué tan arriesgado es usar el transporte público desde una perspectiva epidemiológica?”, este webinar hace referencia a las ciertas medidas adoptadas por distintos gobiernos, los últimos estudios para reforzar salubridad durante la pandemia.

2º Encuentro: Aportes de la prospectiva para el diseño de escenarios futuros en el Gran Chaco Americano
2º Encuentro: Aportes de la prospectiva para el diseño de escenarios futuros en el Gran Chaco Americano

Ciclo Internacional de Seminarios: Los futuros posible y probables del Gran Chaco Americano.

2º Encuentro: a través de un ciclo de conferencias virtuales, el proyecto “Vivir y producir en el Bosque Chaqueño” busca reflexionar sobre cómo pensar y planear de manera colectiva el futuro de la región chaqueña, y la posibilidad de diseñar un futuro sostenible. También se busca exponer avances en el desarrollo de escenarios sobre los cambios de uso del suelo en la región, y sus modificaciones probables para los años 2015, 2030 y 2050.

Financiamiento para acelerar la acción climática
Financiamiento para acelerar la acción climática

A través de este webinar, compartiremos las experiencias de 4 participantes en el curso virtual Financiamiento y Acción Climática en Ciudades que tuvo lugar de Octubre a Diciembre 2020. En sus exposiciones, los participantes expondrán sus propuestas para la aplicación de SbN como mecanismo para la adaptación en las ciudades de Morelia (México), Guarne (Colombia), Ciudad de Guatemala (Guatemala) y Concepción (Chile).

Planeación de movilidad con perspectiva de género
Planeación de movilidad con perspectiva de género

La movilidad no es neutral con respecto al género y es indispensable incluir el concepto en todas las fases de planeación. En esta sesión se presentan dos ejemplos concretos de planeación con perspectiva de género, sus procesos, desafíos y resultados."

Potencialidades de políticas públicas sectoriales para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París
Potencialidades de políticas públicas sectoriales para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París

Este primer webinar abordará los desafíos actuales de la región para el cumplimiento de sus objetivos en el marco del Acuerdo de París. Además, se presentará la herramienta EN-ROADS, un simulador de políticas climáticas desarrollado por Climate Interactive, Ventana Systems y el MIT Sloan.

LACCW 2021 - Transporte y movilidad: Imaginando 2050
LACCW 2021 - Transporte y movilidad: Imaginando 2050

Esta sesión ilustra una visión para un sistema de transporte sostenible, bajo en carbono y accesible, tanto de pasajeros como de carga, para América Latina y el Caribe para el 2050, además de compartir mecanismos de apoyo regional para ayudar a lograr el futuro que queremos a través del transporte sostenible.

Euroclima, como parte de la estrategia Global Gateway, establece asociaciones entre la Unión Europea (UE) y las regiones de América Latina y el Caribe (ALC) para impulsar la transición verde y justa. © 2025 | Euroclima Todos los derechos reservados. | Aviso legal

Please publish modules in offcanvas position.