Green Recovery for Practitioners – Fiscal Policies for a Sustainable, Inclusive and Resilient Transformation

1521 Descargas

Green Recovery for Practitioners - Fiscal Policies for a Sustainable, Inclusive and Resilient Transformation

While the Covid-19 pandemic has created unprecedented challenges for countries worldwide, it has also created opportunities for driving transformation through a green recovery. Finance ministries and fiscal policies play a crucial role in shaping this recovery. Up until now, substantial fiscal resources have been mobilised to tackle socio-economic impacts of the pandemic. However, recovery packages have tended to perpetuate existing trends in spending and do not close the investment gap to address the climate and biodiversity crises.

Looking at underlying challenges, country examples and practical steps for implementation, this report identifies four action areas for advancing green fiscal policies – as part of Covid-19 recovery and beyond:

  1. Reforming fiscal rules to tackle limited fiscal space
  2. Green public financial management frameworks to link fiscal, social, and ecological strategies
  3. Carbon pricing to induce long-term change
  4. Developing capacities and networks to integrate recovery efforts across fiscal and environmental spheres

A publication series for practitioners

This report is the third and final publication in the series Green Recovery for Practitioners which is developed in contribution to the NDC Partnership's Economic Advisory Initiative.

Part 1: The first report maps out key arguments in support of a green recovery and the various components, stakeholders, and instruments it might entail.

Part 2: The second report presents examples of 23 green recovery measures from more than 20 countries worldwide, highlighting different approaches and lessons learned particularly by developing and emerging economies.

The publication series is developed in a joint effort by the EU-funded EUROCLIMA+ programme, the BMU-funded IKI Support Project for the Implementation of the Paris Agreement (SPA) and IKI Support Project for the Design and Implementation of the New Global Biodiversity Framework (BioFrame), and E3G.

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 1.18 MB
Hits: 10095 Hits
Descargas: 1521 veces
Título: Green Recovery for Practitioners – Examples from around the World for Building Forward Better
Autor: Juliet Phillips, Felix Heilmann, (E3G)
Año: Noviembre 2021
Autor institucional: E3G, GIZ y EUROCLIMA+
Formato: PDF, 39 pág

Documentos relacionados

Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 3
Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 3

Documento de conclusiones de la 27ª sesión de intercambio virtual de la Comunidad de Práctica de Monitoreo y Evaluación de Políticas Climáticas · “Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 3”. Este documento recoge las principales conclusiones de la sesión.

Guía de planificación de la movilidad urbana sostenible en Uruguay
Guía de planificación de la movilidad urbana sostenible en Uruguay

La Guía está organizada en cuatro partes. La Parte I expone una serie de conceptos y principios relacionados a la movilidad sostenible, y detalla el contexto de la movilidad en Uruguay. La Parte II aborda el proceso de plani-ficación, sus etapas y componentes. La Parte III presenta un amplio conjun-to de medidas para la movilidad urbana sostenible, con lineamientos, reco-mendaciones para su planificación, diseño e implementación, ejemplos de buenas prácticas y fuentes de referencias técnicas para profundización en cada asunto. La Parte IV contiene principios y criterios de diseño de movili-dad urbana e infraestructura orientada a la movilidad urbana sostenible.

Estimación del valor económico de la captura de carbono por efecto de la forestación en el Uruguay
Estimación del valor económico de la captura de carbono por efecto de la forestación en el Uruguay

En este trabajo se calcula el valor económico de la eliminación de CO2 —medido como el costo de abatimiento ahorrado al resto del mundo— en Uruguay, por medio de un modelo de evaluación integrada nunca antes utilizado en el país. Se concluye que la captura de carbono alcanza una cifra significativa que, sumada a la inversión en energías renovables, sitúa a la economía uruguaya en una posición clave en la negociación climática.

Policy Brief: Actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) 2020 de Chile
Policy Brief: Actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) 2020 de Chile

La nueva NDC de Chile se constituye en un instrumento relevante para la política climática del país. El reto ahora es pasar a su implementación y, para avanzar en ello, en el país persisten algunos desafíos importantes como: la institucionalización del marco de gobernanza y del uso de la evidencia científica como base para la toma de decisión; la definición de un plan de implementación, que incluya la identificación de las acciones prioritarias y de las necesidades de financiamiento; la repartición de las responsabilidades sectoriales; la instalación de un sistema de monitoreo, reporte y verificación robusto y confiable; los mecanismos para la participación del sector privado, gobiernos subnacionales y actores de la sociedad civil, entre otros.

Recuperación verde en la práctica Ejemplos de diferentes partes del mundo para reconstruir mejor
Recuperación verde en la práctica Ejemplos de diferentes partes del mundo para reconstruir mejor

Este informe es el segundo de tres productos de la serie Recuperación Verde en la Práctica, especialmente desarrollada para la Iniciativa de Asesoramiento Económico de la NDC Partnership.

Recuperación Verde en la Práctica – Políticas fiscales para una transformación sostenible, inclusiva y resiliente
Recuperación Verde en la Práctica – Políticas fiscales para una transformación sostenible, inclusiva y resiliente

Aunque la pandemia de COVID-19 ha creado retos sin precedentes para los países de todo el mundo, también ha creado oportunidades para impulsar la transformación a través de una  Recuperación Verde. Los ministerios de finanzas y las políticas fiscales desempeñan un papel crucial en la configuración de esta recuperación. 

Euroclima, como parte de la estrategia Global Gateway, establece asociaciones entre la Unión Europea (UE) y las regiones de América Latina y el Caribe (ALC) para impulsar la transición verde y justa. © 2025 | Euroclima Todos los derechos reservados. | Aviso legal

Please publish modules in offcanvas position.