Eventos EUROCLIMA
Le invitamos a que navegue en los eventos visualmente ordenados en el calendario por mes o bien ver una lista de todos los eventos:
Le invitamos a que navegue en los eventos visualmente ordenados en el calendario por mes o bien ver una lista de todos los eventos:
Como un primer paso en la senda hacia una movilidad sostenible, el Programa de Vialidad y Transporte Urbano- SECTRA, del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile, en el marco del Programa EUROCLIMA+, presentará la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible (ENMS), realizada con el apoyo de la Cooperación Internacional Alemana (GIZ)
Fecha del evento | 12-10-2021 10:30 am |
Fecha fin del evento | 12-10-2021 12:00 pm |
En el marco de Puentes en los Andes: transitando hacia la sostenibilidad. Esta reunión temática reunirá a las plataformas que trabajan en las cadenas montañosas de todo el mundo, incluyendo los Andes, los Cárpatos, los Alpes y el Cáucaso.
Fecha del evento | 12-09-2021 10:15 am |
Fecha fin del evento | 12-09-2021 11:30 am |
El curso consiste en una introducción a las diferentes dimensiones de la movilidad urbana sostenible. Se aplica el enfoque Evitar-Cambiar-Mejorar (ECM) para permitir un acercamiento a la planeación de la movilidad y el transporte.
Fecha del evento | 11-29-2021 10:00 am |
Fecha fin del evento | 01-03-2022 10:00 am |
El objetivo del evento es mostrar el estado actual de dos NAMAs en la region centroamerica que se elaboraron en el marco del proyecto regional con apoyo de EUROCLIMA+ y conocer experiencias de otros países que puedan acelerar la puesta en marcha de las mismas.
Fecha del evento | 11-24-2021 8:00 am |
Fecha fin del evento | 11-30-2021 6:00 pm |
Visibilizar los impactos de la expansión de la infraestructura en bosques y territorios indígenas,recomendaciones para promover una infraestructura sostenible en la Amazonía, a través de las experiencias Perú, Colombia y Brasil.
Fecha del evento | 11-06-2021 3:45 pm |
Fecha fin del evento | 11-06-2021 5:00 pm |
Promover un intercambio entre expertas/os y beneficiarios/as de dos regiones de América latina, la región andina y la región de América central, sobre la importancia de la inclusión social en la adaptación al cambio climático, el incremento de la resiliencia comunitaria, y la participación en los espacios de decisión.
Fecha del evento | 11-06-2021 2:00 pm |
Fecha fin del evento | 11-06-2021 3:15 pm |
Exponer el papel determinante de las Redes de Investigación y Educación en materia de infraestructura digital así como de articulación de la investigación climática, dentro del Sector Académico como con los otros sectores tomadores de decisiones en materia de políticas climáticas, con el fin precisamente de acercar el Sector Académico a los niveles de definición e implementación de dichas políticas, al encontrar nuevos espacios de participación que permitirán tanto la coordinación, la orientación y la sincronización de la investigación científica climática con esos niveles, y asimismo optimizar el aprovechamiento de las capacidades del Sector Académico en investigación climática para las políticas en la materia.
Fecha del evento | 11-06-2021 11:45 am |
Fecha fin del evento | 11-06-2021 1:15 pm |
El evento busca recoger de primera mano la voz de representantes de diversos grupos indígenas de América Latina, de Paraguay, Colombia, Perú, Brasil y México, sobre el cambio climático. En una sesion programada para una hora y media, el grupo buscará responder a la pregunta: ¿Cuáles son los retos y contribuciones indígenas para adecuarse al cambio climático? Este evento dará pistas de como las alejadas comunidades indígenas afrontan, y también contribuyen, a la adaptación al cambio climático.
Fecha del evento | 11-05-2021 7:00 pm |
Fecha fin del evento | 11-05-2021 8:15 pm |