Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile Webinar

0 Downloads

Webinar realizado el 23 de junio, 2020.

El proceso de elaboración del Proyecto de Ley Marco de Cambio Climático, incluyó un amplio y extenso proceso participativo para recoger las observaciones de la ciudadanía y, en base a ello, identificar los contenidos que estarían presentes en la ley. Dicho proceso que se realizó entre julio de 2018 y enero de 2019, consideró una participación temprana, momento en el cual no existía un texto escrito, integrado talleres en todas las regiones del país, alcanzando a un total de 1.800 personas. En el caso de España, el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (APLCCTE), es el marco normativo e institucional para facilitar y orientar la descarbonización de la economía española a 2050, una descarbonización que tiene que ser socialmente justa. El APLCCTE es un texto reforzado en materia de ambición, gobernanza, participación y transparencia y ha sido sometido a información y audiencia públicas y ha incorporado alegaciones resultantes de este proceso.

Mayor información: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Category: Webinars
Hits: 11394 Hits
Download: 0 times
Título: Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile
Autor: FIIAPP
Año: 23 de junio, 2020

Related documents

 Transformación y adaptación de la movilidad urbana sustentable en México. Unión Europea como vínculo entre Alemania- Francia- México
Transformación y adaptación de la movilidad urbana sustentable en México. Unión Europea como vínculo entre Alemania- Francia- México

El objetivo del evento es mostrar las iniciativas promovidas por la Unión Europea para transformar y adaptar la movilidad urbana sostenible en México, a partir de un rol estratégico con Francia y Alemania.

El camino hacia un desarrollo neutral y resiliente: Estrategia Climática de Largo Plazo, Chile
El camino hacia un desarrollo neutral y resiliente: Estrategia Climática de Largo Plazo, Chile

En este webinar se busca visibilizar el proceso de consulta pública de la ECLP y promover la participación de todos los actores de la sociedad en este proceso a través de los canales habilitados para la consulta y los talleres ciudadanos que acompañan el proceso.

Diseño transformacional de Proyectos
Diseño transformacional de Proyectos

Este webinar co-organizado por GIZ y AILAC y dirigido a un público amplio, buscó presentar los principales hallazgos y conclusiones del reporte titulado "Diseño transformacional de proyectos" con el fin de promover enfoques holísticos e intersectoriales en el diseño de proyectos transformacionales ante la crisis climática. Este estudio fue financiado por la Unión Europea a través del programa EUROCLIMA+.

Experiencias en el desarrollo de SUMPs en Europa y Latinamérica
Experiencias en el desarrollo de SUMPs en Europa y Latinamérica

Intercambio de experiencias y conocimientos sobre el desarrollo de Planes de Movilidad Urbana Sostenible (SUMPs o PMUS) desde distintas regiones, en este caso de Europa y Latinoamérica a través de Madrid y Mérida.

La transición energética como motor de la recuperación económica ante la COVID en Panamá
La transición energética como motor de la recuperación económica ante la COVID en Panamá

En este evento se presentará el estudio “La transición energética como motor de la recuperación económica ante la COVID-19 en Panamá”. El estudio evidencia que los beneficios socioeconómicos de la transición energética en Panamá son mayores a los costos de su implementación.

Foro Binacional de Intercambio Perú – Honduras: Gestión de Bosques y Cambio Climático. Avances, lecciones aprendidas y retos- Día 1
Foro Binacional de Intercambio Perú – Honduras: Gestión de Bosques y Cambio Climático. Avances, lecciones aprendidas y retos- Día 1

Este evento es organizado por la FUNDACION AMAZONIA VIVA y PUR PROJET en el marco de ejecución del proyecto EUROCLIMA+ “Mejorando la gobernanza y gestión del uso del suelo para el abordaje de las causas de la pérdida y degradación de los bosques y aumento de las reservas de carbono en Honduras y Perú”.

Please publish modules in offcanvas position.