Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

COP27: Igualdad de género y grupos en situación de vulnerabilidad en el marco de la transición justa

0 Downloads

En el marco de la COP27 en Sharm El Sheik, en el Pabellón de Euroclima, el día temático dedicado a profundizar y poner en perspectiva la importancia del enfoque de género en el diseño de planes y políticas para una transición justa en la región de América Latina y el Caribe.

Las sesiones se estructuraron en dos grandes espacios: un primer bloque formado por tres eventos paralelos con panelistas procedentes tanto de instituciones de gobierno como de la sociedad civil, y un segundo bloque que abrió un espacio de debate y reflexiones sobre los puntos clave relevados en las sesiones.  

Ver nota informativa en: https://www.euroclima.org/actualidad-ec/noticias-es/1824-una-mirada-de-genero-transformativa-para-una-autentica-y-progresiva-transicion-justa-en-el-pabellon-euroclima-de-la-cop27

 Streaming

Transversalización del Enfoque de Género en la Acción Climática    La igualdad de género como eje indispensable para la transición justa y sostenible 
 
¡No sin nosotras! Transiciones justas con perspectiva de género y derechos humanos   Sesión-debate: Género 
 
Presentación de los resultados del debate  
   
     
Category: Webinars
Hits: 9696 Hits
Download: 0 times
Título: COP27: Igualdad de género y grupos en situación de vulnerabilidad en el marco de la transición justa
Formato: PDF

Related documents

Movilidad del cuidado en tiempos de COVI-19
Movilidad del cuidado en tiempos de COVI-19

En este webinar se discute sobre cómo la movilidad del cuidado ha cambiado con la cuarentena y cómo considerar la dimensión de género en la planificación de los sistemas de mobilidad para la post-cuarentena. La «movilidad del cuidado» es un término acuñado en 2009 por Inés Sánchez de Madariaga con el objetivo de visibilizar los viajes que se realizan para cumplir funciones de cuidado en las encuestas de movilidad, principalmente realizados por mujeres. "

COP27: Economía Circular
COP27: Economía Circular

En el marco de la COP27, el Programa aborda el día temático de economía circular para generar un espacio de reflexión para co-construir mensajes y propuestas que contribuyan a incrementar el aporte de la economía circular en los distintos sectores para acelerar la acción climática y alcanzar los objetivos del Acuerdo de Paris y de desarrollo de la región.

Patrones de movilidad con perspectiva de género
Patrones de movilidad con perspectiva de género

En este segundo encuentro de la serie de Webinars impulsado por la Red Mujeres en Movimiento vamos a discutir los patrones de movilidad de las mujeres, su experiencia en el sistema de movilidad y cómo lograr mayor inclusión en las ciudades latinoamericanas.

Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas
Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas

En este webinar se conversa sobre la planificación resiliente, en la cual se deben identificar y analizar los servicios ecosistémicos para implementar soluciones basadas en la naturaleza (SbN) que utilicen, restauren o conserven estos servicios.

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #4: “Juventud y activismo climático: Experiencias de jóvenes activistas
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #4: “Juventud y activismo climático: Experiencias de jóvenes activistas

El objetivo de este evento fue: Difundir las experiencias de las organizaciones de jóvenes de Bolivia, sobre el activismo climático y propiciar un espacio de intercambio y reflexión entre diferentes grupos de jóvenes activistas

Participación de las mujeres en el sector: Cómo superar las barreras
Participación de las mujeres en el sector: Cómo superar las barreras

Históricamente, el sector de transporte ha sido dominado por hombres. A través de la incorporación de mujeres, las ciudades están construyendo una movilidad con perspectiva de género. En esta sexta sesión de webinars de la Red Mujeres en Movimiento se comparten las evidencias de iniciativas implementadas, sus procesos, barreras y resultados.

Please publish modules in offcanvas position.