Búsqueda por palabra

Búsqueda por categoría

Overview of private sector financing sources in the Latin American and Caribbean region with a focus on climate change and biodiversity conservation

449 Downloads

Under the Contract signed between SURECO & Partners CORP (contractor) and Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) (contractor). The deliverable constitutes a report with the main findings, including a data tool in excel format with the results of the mapping exercise of private sector investments available for the climate and biodiversity of the Latin America and the Caribbean (LAC) region in the sectors clean energy, water, transport, agriculture, forestry and other land uses (AFOLU), biodiversity and ecosystem-based solutions. This report was executed based mainly on publicly available secondary information.

Category: Estudios técnicos
File Size: 6.51 MB
Hits: 4652 Hits
Download: 449 times
Título: Overview of private sector financing sources in the Latin American and Caribbean region with a focus on climate change and biodiversity conservation
Año: 2024
Autor institucional: GIZ
Formato: PDF

Related documents

Recuperación Verde en la Práctica – Políticas fiscales para una transformación sostenible, inclusiva y resiliente
Recuperación Verde en la Práctica – Políticas fiscales para una transformación sostenible, inclusiva y resiliente

Aunque la pandemia de COVID-19 ha creado retos sin precedentes para los países de todo el mundo, también ha creado oportunidades para impulsar la transformación a través de una  Recuperación Verde. Los ministerios de finanzas y las políticas fiscales desempeñan un papel crucial en la configuración de esta recuperación. 

Sostenibilidad de la política climática de largo plazo: retos, recomendaciones y pasos en los próximos años
Sostenibilidad de la política climática de largo plazo: retos, recomendaciones y pasos en los próximos años

Este policy brief, elaborado en el marco de la acción Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CDN) y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo (ECLP)

Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente
Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente

La Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente (EMME) funge como una guía de movilidad urbana que apoya a los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) a hacer frente a la nueva normalidad.

Recuperación Verde en la Práctica Estableciendo el rumbo hacia una transformación sostenible, inclusiva y resiliente
Recuperación Verde en la Práctica Estableciendo el rumbo hacia una transformación sostenible, inclusiva y resiliente

La serie tiene como objetivo proporcionar información sobre cómo se puede abordar la planificación de la recuperación verde y qué factores pueden contribuir a una implementación exitosa, así como una colección de buenas prácticas.

Cambio climático, Transición Justa y género en América Latina  Empleos verdes, una oportunidad para las mujeres en América Latina
Cambio climático, Transición Justa y género en América Latina Empleos verdes, una oportunidad para las mujeres en América Latina

En este documento nos proponemos analizar, bajo los parámetros de la Transición Justa, la forma en que América Latina está enfrentando el cambio climático, sus impactos en los mercados de trabajo y en los patrones de desigualdad que caracterizan a la región.

Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico en Paraguay
Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico en Paraguay

El Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público Urbano y Logístico de Paraguay (PMME) mejorará las condiciones medioambientales, económicas y sociales del país a través de acciones coordinadas en el sector transporte.

Please publish modules in offcanvas position.