Noticias

América Latina genera en la actualidad el 7% de la electricidad del mundo y casi el 65% proviene de fuentes renovables. Según un reporte reciente de WWF, en los últimos 7 años la capacidad para generar energía limpia en el continente creció en 270%.

Las negociaciones sobre el cambio climático de las Naciones Unidas viven para luchar otro día, y los países latinoamericanos jugaron roles importantes en su progreso. El resultado de la conferencia climática de Lima, o “COP20”, el pasado Diciembre ha sido considerado un éxito por lo general, aunque con sus limitaciones.

Este es el principal resultado del estudio “Negocios más competitivos en una economía baja en carbono”del CDP y PWC Chile, presentada en la COP20. Las empresas de América Latina reportaron un ahorro monetario de US$ 118,5 millones, debido a las acciones de mitigación de emisiones.

La secretaria de la Convención Marco sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (UNFCCC), Christiana Figueres, ha descartado hoy que no se logre alcanzar un acuerdo internacional contra el cambio climático en la cumbre de París que se celebrará a finales de año.

Euroclima, como parte de la estrategia Global Gateway, establece asociaciones entre la Unión Europea (UE) y las regiones de América Latina y el Caribe (ALC) para impulsar la transición verde y justa. © 2025 | Euroclima Todos los derechos reservados. | Aviso legal

Please publish modules in offcanvas position.