Búsqueda por categoría

×

Message

You need to login before you can view or download document

Segundo Taller Virtual “Radios comunitarias frente al cambio climático” Webinar

0 Downloads

Taller virtual realizado el 01 de octubre, 2020.

Esta actividad estuvo organizada por la Fundación Plurales en el marco del proyecto "Acción Climática Participativa" de EUROCLIMA+, junto a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Participaron Nicolás Berardi de Radio El Algarrobo, de Andalgalá en Catamarca; Margarita Gómez de FM del Monte, una de las radios del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE-VC); y Martín Segura de la Red de Radios Rurales, integrada por organizaciones sociales y populares que tienen radios.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Category: Webinars
Hits: 7992 Hits
Download: 0 times
Título: Segundo Taller Virtual “Radios comunitarias frente al cambio climático”
Autor: GIZ, Expertise France
Año: Octubre, 2020

Related documents

Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana
Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana

Este ciclo de capacitación permitirá compartir, con 200 ganaderos y ganaderas, prácticas en Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC), a través de 10 temas técnicos impartidos en una serie de sesiones de aprendizaje, totalizando 5 módulos, aplicando la metodología Escuelas de Campo Agropecuarias (ECA).

Lecciones aprendidas del levnt. participativo de línea base de vulnerabilidad climática
Lecciones aprendidas del levnt. participativo de línea base de vulnerabilidad climática

Webinar #6 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. En este evento se presentan sus lecciones aprendidas y recomendaciones para el levantamiento de la línea base de vulnerabilidad climática de los grupos meta en tres proyectos apoyados por EUROCLIMA+.

La salud en las ciudades desde la perspectiva de la adaptacion al cambio climático
La salud en las ciudades desde la perspectiva de la adaptacion al cambio climático

Este webinar se enfocará de la relación entre salud poblacional y ecosistemas sanos, abordando el estado de la integración de las agendas de cambio climático y salud pública, e ilustrando el tema con un caso de estudio de prevención de enfermedades de vectores que se pueden agravar con el cambio climático.

Seminario cambio climático, innovación y resiliencia en la agricultura familiar
Seminario cambio climático, innovación y resiliencia en la agricultura familiar

El objetivo de esta instancia de intercambio virtual tiene por objetivo dar a conocer la experiencia que se está ejecutando en Uruguay, y por otro lado, contribuir con COPROFAM en el trabajo que lleva adelante en lo referido a la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático en los sistemas de producción de alimentos de la agricultura familiar.

MOVE: El rol del gobierno en el desarrollo y planeación de estrategias a favor del hidrógeno - Sesion 1
MOVE: El rol del gobierno en el desarrollo y planeación de estrategias a favor del hidrógeno - Sesion 1

Esta sesión tiene por objetivo el intercambio de los avances de cada país en cuanto al desarrollo de hojas de ruta, regulaciones, estrategias nacionales, competitividad nacional, proyectos, y exportaciones, posicionamiento del país en la economía del hidrógeno y metas a mediano y largo plazo.

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #2: “Beneficios del Bosque, más allá del carbono
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #2: “Beneficios del Bosque, más allá del carbono

El intercambio de experiencias entre los expertos en estos temas de interés, integrantes de organizaciones de jóvenes activistas y poblaciones indígenas, se dará a través de una serie de cuatro conversatorios virtuales, donde los diferentes puntos de vista servirán para analizar los actuales retos sociales y climáticos, con el fin de proponer soluciones efectivas para el desarrollo sostenible en Bolivia.