Búsqueda por categoría

Resiliencia y transporte: lecciones de la India mientras se responde al COVID-19 Webinar

0 Downloads

Webinar realizado el 8 de mayo de 2020.

En esta serie de seminarios web, se exploran las implicaciones de la pandemia de COVID-19 en la forma en que las agencias de transporte y los gobiernos de todo el mundo han estado actuando para abordar el desafío que la pandemia de COVID-19 ha traído a sus sistemas de transporte, y específicamente qué implicaciones estas acciones. tendrán en sus planes y acciones de resiliencia a más largo plazo.

Para el segundo webinario titulado: ""Resiliencia y transporte: lecciones de la India mientras se responde al COVID-19"", se presentan 3 expertos de alto nivel que comentan cómo es la situación con respecto al transporte y la movilidad, las consecuencias reales de las estrictas medidas tomadas por el gobierno. y las lecciones aprendidas hasta ahora.

El cierre nacional de India impuesto el 24 de marzo detuvo todos los servicios excepto los esenciales, provocando un éxodo de trabajadores migrantes y personas que sobreviven con salarios diarios fuera de las ciudades de India y hacia aldeas en áreas rurales. Al mismo tiempo, parte de la población de la India, que el año pasado encabezó las listas de las ciudades más contaminadas por albergar 14 de las 20 ciudades con el aire más peligroso, pudo, por primera vez en décadas, ver el Himalaya. debido a la claridad del cielo. En ausencia de un cierre y medidas de contención, según un estudio realizado por el Consejo Indio de Investigación Médica, habría habido más de 820.000 casos en la India para el 15 de abril. A finales de abril, la India registró menos de 35.000 casos. Se espera que el cierre finalice el 3 de mayo.

Le invitamos a ver este webinar:

 

Category: Webinars
Hits: 12293 Hits
Download: 0 times
Título: Resilience and transportation: Lessons from India while responding to COVID-19
Autor: GIZ
Año: 8 de mayo de 2020

Related documents

COP27: Día de la biodiversidad y el cambio climático
COP27: Día de la biodiversidad y el cambio climático

Dada la gran relevancia que tiene el tema de la biodiversidad, en el marco de la COP27 en Sharm El Sheik, en el Pabellón de Euroclima a lo largo del día se expusieron las visiones de diferentes actores: entidades gubernamentales, representantes de pueblos indígenas, sociedad civil, instituciones financieras y gremio de empresas privadas.

Evento regional conjunto: Incrementando la transparencia en los reportes de GEI del sector forestal
Evento regional conjunto: Incrementando la transparencia en los reportes de GEI del sector forestal

Este evento es parte de un ciclo de presentación de resultados obtenidos en el proyecto ICAT (Initiative for Climate Action Transparency) para público en Latinoamérica. Se presentará la experiencia ICAT en Argentina del componente forestal cuyo objetivo es aumentar la transparencia en los reportes y proyecciones de emisiones de corto y largo plazo de GEI del sector forestal de la Argentina.

Género y Transporte en América Latina: una introducción
Género y Transporte en América Latina: una introducción

Este primer encuentro de la serie de webinarios impulsados por Mujeres en Movimiento tiene por objetivo introducir la temática de género y movilidad desde la perspectiva latinoamericana, explorando ejemplos de políticas, proyectos e iniciativas para un sistema de transporte sensible al género y al empoderamiento de las mujeres en el sector."

Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento
Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento

En esta sesión, que cierra el evento regional conjunto “Acción climática en tiempos de crisis, se busca compartir los principales resultados de los tres ejes temáticos del evento conjunto y conocer las visiones sobre estos resultados y sobre las prioridades para la acción climática y la recuperación verde de parte de actores.

Evento regional conjunto. Segmento 6 Prioridades actuales de la Acción Climática en la región
Evento regional conjunto. Segmento 6 Prioridades actuales de la Acción Climática en la región

Esta sesión volverá al tema del inicio de este encuentro a través de la conversación entre representantes de gobierno, organizaciones internacionales y grupos de jóvenes, moderado por el Champion de la COP25, Gonzalo Muñoz. Los temas que surjan de esta conversación servirán para contrastar y complementar las discusiones de los dos días pasados.

La importancia de elaborar Políticas Nacionales de Movilidad Urbana para el desarrollo sostenible
La importancia de elaborar Políticas Nacionales de Movilidad Urbana para el desarrollo sostenible

Este evento se organizó con la intención de visibilizar el concepto de NUMPs dando los elementos necesarios para el desarrollo de los mismos y promoviendo las experiencias de países de la región avanzados en dichas políticas.