Búsqueda por categoría

COP27: Día de la biodiversidad y el cambio climático

0 Downloads

Las conversaciones giraron en torno a la presentación de acciones y experiencias de terreno para enfrentar el cambio climático; asimismo, se debatieron sobre las distintas modalidades de financiación combinada de programas para el clima y la biodiversidad y se recalcó lo vital que es considerar la biodiversidad dentro y fuera de las áreas protegidas, así como más allá de los bosques, por lo que otros ecosistemas deben ser considerados.

Además, se conversó específicamente sobre los océanos y las zonas de humedales como sumidero crucial de carbono. Otro de los temas abordados fue el debate sobre la importancia de conservar, preservar y restaurar la biodiversidad, al mismo tiempo que se reducen las vulnerabilidades de las comunidades más afectadas frente al cambio climático. Ver nota informativa en:

https://www.euroclima.org/actualidad-ec/noticias-es/1822-dia-de-la-biodiversidad-y-el-cambio-climatico-en-el-pabellon-de-euroclima-de-la-cop27 

Saberes ancestrales, gobernanza territorial, REDD+ jurisdiccional, acciones para enfrentar la crisis climática en Mesoamérica y la Amazonía   Bosques y océanos como reservas clave de biodiversidad: experiencias y aportes desde sociedad civil para impulsar la acción climática en ALC
 
Sesión-debate: Biodiversidad y cambio climático: desafíos y medidas en los sectores agrícola, forestal y áreas protegidas   Resultados del debate: Biodiversidad y cambio climático
 
La Restauración de Ecosistemas y Paisajes reduciendo vulnerabilidades ante el Cambio Climático. Retos y Oportunidades en la región SICA    
   

 

Category: Webinars
Hits: 11942 Hits
Download: 0 times
Título: COP27: Día de la biodiversidad y el cambio climático
Autor institucional: GIZ y Expertise France
Formato: PDF

Related documents

Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana
Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana

Este ciclo de capacitación permitirá compartir, con 200 ganaderos y ganaderas, prácticas en Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC), a través de 10 temas técnicos impartidos en una serie de sesiones de aprendizaje, totalizando 5 módulos, aplicando la metodología Escuelas de Campo Agropecuarias (ECA).

COP27:  Juventudes negociadores por el clima
COP27: Juventudes negociadores por el clima

La dinámica permitió reconocer la importancia de preparar a los jóvenes para que durante las negociaciones puedan aportar sus ideas innovadoras de forma consecuente con la mejor ciencia disponible y con el proceso de la CMNUCC. Esto se realizó en el marco de la COP27 en Sharm El Sheik, en el Pabellón de Euroclima.

Lecciones aprendidas del levnt. participativo de línea base de vulnerabilidad climática
Lecciones aprendidas del levnt. participativo de línea base de vulnerabilidad climática

Webinar #6 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. En este evento se presentan sus lecciones aprendidas y recomendaciones para el levantamiento de la línea base de vulnerabilidad climática de los grupos meta en tres proyectos apoyados por EUROCLIMA+.

Mecanismos financieros basados en servicios ecosistémicos
Mecanismos financieros basados en servicios ecosistémicos

Webinar #8 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Este seminario virtual impulsa el intercambio entre actores para conocer ejemplos de mecanismos financieros que valoran la conservación y producción del servicio ecosistémico AGUA en zonas expuestas a sequías prolongadas.

Evento regional conjunto: GACMO como herramienta para establecer escenarios de mitigación
Evento regional conjunto: GACMO como herramienta para establecer escenarios de mitigación

Se presentará la herramienta de modelación GACMO (Greenhouse gas Abatement Cost Model) desarrollada por el UNEP-DTU Partnership y que evalúa acciones de mitigación y su costo asociado a nivel nacional o subnacional, siendo utilizado para apoyar la preparación de contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC).

Financiamiento para acelerar la acción climática
Financiamiento para acelerar la acción climática

A través de este webinar, compartiremos las experiencias de 4 participantes en el curso virtual Financiamiento y Acción Climática en Ciudades que tuvo lugar de Octubre a Diciembre 2020. En sus exposiciones, los participantes expondrán sus propuestas para la aplicación de SbN como mecanismo para la adaptación en las ciudades de Morelia (México), Guarne (Colombia), Ciudad de Guatemala (Guatemala) y Concepción (Chile).