Búsqueda por categoría

Fair and effective climate policies: engaging indigenous peoples

1263 Downloads

The participation of indigenous peoples in climate action is widely recognised as a crucial element in formulating inclusive and effective policies. This is not only because indigenous peoples receive relatively greater impacts resulting from the effects of climate change and biodiversity loss, but also because they possess traditional knowledge, technologies and practices for climate change mitigation and adaptation.

This publication analyses experiences promoted by EUROCLIMA+ in the region that seek, on the one hand, to promote their participation as part of public policy formulation processes in the climate field and, on the other hand, to rescue and revalue their traditional knowledge and practices for a more effective approach that reinforces their resilience.

Read the Spanish version

Category: Serie Documentos técnicos
File Size: 1.95 MB
Hits: 9647 Hits
Download: 1263 times
Título: Fair and effective climate policies: engaging indigenous peoples
Autor: María Fernanda Contreras del Valle
Año: 2022
Autor institucional: EUROCLIMA+, GIZ, EF
Formato: PDF: 8 p.

Related documents

Documento técnico 6: Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos en el Sector Agropecuario en América Latina
Documento técnico 6: Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos en el Sector Agropecuario en América Latina

La recopilación de experiencias de sobre Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos en el Sector Agropecuario en América Latina se desarrolló en el marco del sector temático Producción Resiliente de Alimentos (PRA) del programa EUROCLIMA+, financiado por la Unión Europea y cofinanciado por el gobierno federal de Alemania a través del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), así como los gobiernos de Francia y España. Las acciones en el sector PRA son implementadas por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y Expertise France.

Reporte completo: Soluciones basadas en la Naturaleza en las NDC de América Latina y el Caribe: clasificación de los compromisos para la acción climática
Reporte completo: Soluciones basadas en la Naturaleza en las NDC de América Latina y el Caribe: clasificación de los compromisos para la acción climática

Las Soluciones basadas en la Naturaleza han tomado gran relevancia en el ámbito de la acción climática, y se han incorporado en los planes climáticos (las contribuciones determinadas a nivel nacional, conocidas como NDC - Nationally determined contributions - por sus siglas en inglés) de los países.

El sector agroalimentario frente al COVID-19 Experiencias de algunos proyectos en América Latina
El sector agroalimentario frente al COVID-19 Experiencias de algunos proyectos en América Latina

En este documento se describe el contexto sobre la pandemia y los desafíos estructurales en la región; se menciona la metodología del estudio realizado; se cita la información sobre los proyectos en curso; y se describen las acciones de respuesta que las organizaciones ejecutoras de los proyectos PRA vienen llevando a cabo para continuar con sus actividades en el sector agropecuario. Finalmente, se presentan reflexiones finales para compartir con actores de la cooperación al desarrollo que enfrentan el desafío de adecuar la asistencia técnica en tiempos de pandemia.

Incidencia del sector agropecuario en políticas públicas para enfrentar el cambio climático
Incidencia del sector agropecuario en políticas públicas para enfrentar el cambio climático

El documento “Incidencia del sector agropecuario en políticas públicas para enfrentar el cambio climático”:

  • incluye una retrospectiva sobre la incidencia del sector agropecuario en las negociaciones internacionales sobre el cambio climático
Documento técnico 5: Adaptación Basada en Ecosistemas en el sector agroalimentario de América Latina
Documento técnico 5: Adaptación Basada en Ecosistemas en el sector agroalimentario de América Latina

La recopilación de experiencias de sobre Adaptación basada en Ecosistemas en el sector agroalimentario de América Latina se desarrolló en el marco del sector temático Producción Resiliente de Alimentos (PRA) del programa EUROCLIMA+, financiado por la Unión Europea y cofinanciado por el gobierno federal de Alemania a través del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), así como los gobiernos de Francia y España. Las acciones en el sector PRA son implementadas por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y Expertise France.

Emerging lessons about the catalytic role of Natural Resource Governance in the effective implementation of NDCs in Latin America
Emerging lessons about the catalytic role of Natural Resource Governance in the effective implementation of NDCs in Latin America

This study pursues the following objectives:

  • Identify challenges and best practices at the local level related to natural resource governance processes in Latin American countries.