Búsqueda por categoría

Contributions of indigenous peoples to climate action in Latin America: Experiences in the forests, biodiversity and ecosystems sector

215 Downloads

The EUROCLIMA+ programme projects in the “Forests, Biodiversity and Ecosystems” (FBE) sector are implemented, in most cases, in regions with indigenous populations. Many of the implementing entities of these projects have extensive experience and knowledge of the problems of indigenous peoples and the promotion of their rights. Similarly, some of these entities have been working with indigenous peoples and local communities for a long time, collecting and systematizing their knowledge on vulnerability to climate change, in addition to identifying climate change mitigation and/or adaptation solutions that are currently being implemented, or finding new solutions together.

See the Spanish version

Category: Serie Documentos técnicos
File Size: 5.16 MB
Hits: 3046 Hits
Download: 215 times
Título: Contributions of indigenous peoples to climate action in Latin America: Experiences in the forests, biodiversity and ecosystems sector
Autor: Iván Égido
Año: 2022
Autor institucional: GIZ, Expertise France
Catálogo: MN-BK-21-003-EN-N
Formato: PDF

Related documents

Contribuciones de los pueblos indígenas a la acción climática  en América Latina:  Experiencias desde el sector de Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas
Contribuciones de los pueblos indígenas a la acción climática en América Latina: Experiencias desde el sector de Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas

Esta publicación brinda una síntesis sobre la situación actual de los pueblos indígenas y la acción climática en los países de América Latina y el Caribe (ALC) en los que se implementa el sector temático BBE del programa EUROCLIMA+.

Closing the climate investment gap and promoting a Green Recovery in Latin America and the Caribbean.
Closing the climate investment gap and promoting a Green Recovery in Latin America and the Caribbean.

Challenges and opportunities for policy makers and development practitioners on how to bridge the climate finance gap

Análisis de Vulnerabilidad al Cambio Climático en las Comunidades de Influencia del Proyecto Agricultura Familiarmente Inteligente en el sector Producción Resiliente de Alimentos (AFCI-PRA)
Análisis de Vulnerabilidad al Cambio Climático en las Comunidades de Influencia del Proyecto Agricultura Familiarmente Inteligente en el sector Producción Resiliente de Alimentos (AFCI-PRA)

Este proyecto fue concebido para contribuir de forma significativa al objetivo global de componente vertical Producción Resiliente de Alimentos de EUROCLIMA+

Documento técnico 6: Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos en el Sector Agropecuario en América Latina
Documento técnico 6: Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos en el Sector Agropecuario en América Latina

La recopilación de experiencias de sobre Vulnerabilidad y Riesgos Climáticos en el Sector Agropecuario en América Latina se desarrolló en el marco del sector temático Producción Resiliente de Alimentos (PRA) del programa EUROCLIMA+, financiado por la Unión Europea y cofinanciado por el gobierno federal de Alemania a través del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), así como los gobiernos de Francia y España. Las acciones en el sector PRA son implementadas por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y Expertise France.

Sector Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres: Un aprendizaje común en el marco de EUROCLIMA+
Sector Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres: Un aprendizaje común en el marco de EUROCLIMA+

La presente publicación tiene su origen en el encuentro de Gestión del Conocimiento celebrado en el Centro de Formación de Antigua, Guatemala, en octubre de 2022.

Full Report: Nature-based solutions in the NDCs of Latin American and Caribbean countries:  classification of commitments for climate action
Full Report: Nature-based solutions in the NDCs of Latin American and Caribbean countries: classification of commitments for climate action

Nature-based Solutions have increasingly gained relevance in the field of climate action, and have been incorporated into countries' climate plans (Nationally Determined Contributions - NDCs).