Búsqueda por categoría

Análisis de Vulnerabilidad al Cambio Climático en las Comunidades de Influencia del Proyecto Agricultura Familiarmente Inteligente en el sector Producción Resiliente de Alimentos (AFCI-PRA)

1170 Downloads

Este proyecto fue concebido para contribuir de forma significativa al objetivo global de componente vertical Producción Resiliente de Alimentos de EUROCLIMA+, que es el siguiente: “Fortalecer las capacidades locales, nacionales y regionales que incrementan la resiliencia al cambio climático, la eficiencia del uso de agua y carbono en los sistemas agropecuarios y cadenas de valor agroalimenticios con un enfoque especial en las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC) u otras estrategias nacionales pertinentes”.

El incremento de la resiliencia se logrará a través de la promoción de la agricultura climáticamente inteligente en la producción resiliente de alimentos (ACI-PRA), respetando las prácticas ancestrales de las comunidades indígenas, con un enfoque de equidad entre géneros y de seguridad alimentaria y nutricional. En ese contexto, la acción promoverá tanto mejoras en el acceso a recursos financieros, mediante la formulación de un modelo de “financiamiento inclusivo climático”, como la inclusión económica y social a través del establecimiento de planes de comercialización que integren a estas familias en las cadenas de valor de Miel, Café, Ganadería y Granos básicos.

Category: Serie Documentos técnicos
File Size: 4.49 MB
Hits: 9519 Hits
Download: 1170 times
Título: Análisis de Vulnerabilidad al Cambio Climático en las Comunidades de Influencia del Proyecto Agricultura Familiarmente Inteligente en el sector Producción Resiliente de Alimentos (AFCI-PRA)
Autor: Evelyn H. Rodríquez Mejía
Año: 2022
Autor institucional: Expertise France, GIZ, Unión Europea
Catálogo: MN-BK-22-003-ES-N
Formato: PDF

Related documents

Políticas climáticas justas y efectivas: involucramiento de los pueblos indígenas
Políticas climáticas justas y efectivas: involucramiento de los pueblos indígenas

La participación de los pueblos indígenas en la acción climática es ampliamente reconocida como un elemento crucial para formular políticas incluyentes y efectivas. Ello no sólo se debe a que los pueblos indígenas reciben impactos relativamente mayores, resultantes de los efectos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, sino también porque poseen conocimientos, tecnologías y prácticas tradicionales para la mitigación y adaptación ante el cambio climático.

El Estado de la Generación Distribuida Solar Fotovoltaica en América Latina y El Caribe
El Estado de la Generación Distribuida Solar Fotovoltaica en América Latina y El Caribe

El presente reporte tiene como objetivo visibilizar el desarrollo regional y nacional de la generación solar distribuida en América Latina y El Caribe (ALC).

Contribuciones de los pueblos indígenas a la acción climática  en América Latina:  Experiencias desde el sector de Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas
Contribuciones de los pueblos indígenas a la acción climática en América Latina: Experiencias desde el sector de Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas

Esta publicación brinda una síntesis sobre la situación actual de los pueblos indígenas y la acción climática en los países de América Latina y el Caribe (ALC) en los que se implementa el sector temático BBE del programa EUROCLIMA+.

La descarbonización del sector transporte en Europa como posible modelo para América Latina y el Caribe
La descarbonización del sector transporte en Europa como posible modelo para América Latina y el Caribe

La publicación La descarbonización del sector transporte en Europa como posible modelo para América Latina y el Caribe aborda las razones por las cuales elec­trificar el sistema de transporte se considera la mejor opción hoy en día en los países avanzados

Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America
Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America

The technical document “Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America” is part of the series of publications based on the webinars and round table discussions organized by the EUROCLIMA+ programme in the Resilient Food Production (RFP) sector.

Diagnóstico del efecto de las Áreas Naturales Protegidas sobre la reducción de la deforestación en México
Diagnóstico del efecto de las Áreas Naturales Protegidas sobre la reducción de la deforestación en México

El presente documento tiene como objetivo principal estimar el efecto de mitigación atribuible a la existencia de las áreas naturales protegidas (ANP) de México