Búsqueda por categoría

Sesión Informativa sobre Estudio Temático Webinar

0 Downloads

Webinar realizado el 17 de septiembre, 2019. En este estudio se presenta una mirada panorámica del estado del arte de la implementación de las contribuciones nacionalmente determinadas (NDC por sus siglas en inglés) en los 18 países de América Latina que participan del Programa, identificando fortalezas, desafíos y necesidades; así como casos de éxito que puedan ser replicados en otros países.

Cabe destacar que este estudio es parte de la iniciativa “Diálogo entre pares para potenciar la implementación de Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) en América Latina en el marco del programa EUROCLIMA+”, desarrollada gracias a una alianza estratégica entre la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de Fundación AVINA y bajo el componente de Gobernanza Climática del Programa EUROCLIMA+.

Esta iniciativa busca facilitar la cooperación entre pares para potenciar la implementación de las NDCs y otros compromisos que los países de América Latina han adquirido en el marco del Acuerdo de París.

Mayor información sobre el documento: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Category: Webinars
Hits: 8147 Hits
Download: 0 times
Título: Sesión Informativa sobre Estudio Temático
Año: 17 de septiembre, 2019

Related documents

Diseño transformacional de Proyectos
Diseño transformacional de Proyectos

Este webinar co-organizado por GIZ y AILAC y dirigido a un público amplio, buscó presentar los principales hallazgos y conclusiones del reporte titulado "Diseño transformacional de proyectos" con el fin de promover enfoques holísticos e intersectoriales en el diseño de proyectos transformacionales ante la crisis climática. Este estudio fue financiado por la Unión Europea a través del programa EUROCLIMA+.

Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors
Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors

Webinar de la Jornada virtual MOVE denominada “Transformación de la industria automotriz, caso VOLT Motors“, cuya temática se encuentra enmarcada en el ciclo “Nuevos negocios” asociados a la movilidad eléctrica.

Evento regional conjunto: Cómo los actores no estatales pueden contribuir a aumentar la ambición de las NDC y a acelerar la acción climática en América Latina y el Caribe
Evento regional conjunto: Cómo los actores no estatales pueden contribuir a aumentar la ambición de las NDC y a acelerar la acción climática en América Latina y el Caribe

En este evento en particular tiene como objetivo identificar barreras, desafíos, buenas prácticas, oportunidades y necesidades, para incrementar la inclusión y participación de los actores no estatales en las acciones encaminadas a la implementación del Acuerdo de París en América Latina y el Caribe.

La salud en las ciudades desde la perspectiva de la adaptacion al cambio climático
La salud en las ciudades desde la perspectiva de la adaptacion al cambio climático

Este webinar se enfocará de la relación entre salud poblacional y ecosistemas sanos, abordando el estado de la integración de las agendas de cambio climático y salud pública, e ilustrando el tema con un caso de estudio de prevención de enfermedades de vectores que se pueden agravar con el cambio climático.

Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC
Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC

La electrificación de bicicletas, scooters, bicitaxis, bicicargos, camionetas, y otros vehículos de reparto urbano, permiten nuevas perspectivas, usos y facilidades para el tránsito urbano. En este sesión se conocerá su relevancia, casos de éxito y potencial en la región

Lanzamiento: “Movilidad Eléctrica: Avances en ALC 4ta Edición
Lanzamiento: “Movilidad Eléctrica: Avances en ALC 4ta Edición" e iniciativa Move To Zero

MOVE presenta el estudio “Movilidad Eléctrica: Avances en América Latina y el Caribe cuarta edición” que resalta las tendencias en la región en torno a esta tecnología.