Búsqueda por categoría

Riesgos hidrológicos del sector agropecuario: avances metodológicos para los serv. Clima Webinar

0 Downloads

Webinar realizado 20 de febrero, 2020.

La serie de webinars del componente PRA aborda problemáticas claves para el sector agropecuario y fomenta el intercambio de conocimientos y buenas prácticas para fortalecer las competencias individuales, organizacionales e institucionales para la gestión de los procesos relacionados con las NDC. Este seminario virtual, organizado por la Asistencia Técnica del Componente Producción Resiliente de Alimentos del programa EUROCLIMA+, exploró la oferta de servicios climáticos para la adaptación / mitigación del cambio climático en el sector agropecuario en Centroamérica, desde una perspectiva de gestión integrada de los riegos hidrológicos. Contó con la participación de representantes del Comité Regional de Recursos Hidráulicos (CRRH), de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC), de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO).

Los expertos invitados respondieron a las siguientes preguntas: ¿Qué marcos políticos rigen el desarrollo de instrumentos de monitoreo de eventos climáticos para el sector agropecuario centroamericano? ¿Cuáles son las entidades regionales claves responsables del monitoreo de eventos climáticos y como trabajan con los gobiernos para la generación de servicios climáticos para el sector agropecuario? ¿Qué herramientas existen y como el sector agropecuario las puede usar?

Ver ficha descriptiva, nota técnica y presentaciones: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Category: Webinars
Hits: 10313 Hits
Download: 0 times
Título: Riesgos hidrológicos del sector agropecuario: avances metodológicos para los serv. Clima
Autor: GIZ, Expertise France
Año: 20 de febrero, 2020

Related documents

Desarrollando Planes de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica
Desarrollando Planes de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica

El segundo seminario en línea del Programa de Aprendizaje sobre Planes de Movilidad Urbana Sostenible (SUMPs) para ciudades de América Latina examinará por qué los SUMPs tienen gran importancia para las ciudades de rápido crecimiento en los países de economía emergente de América Latina.

Regulación de baterías, el caso europeo
Regulación de baterías, el caso europeo

En el webinar se conversó sobre la regulación de la Unión Europea y su aplicación en España.

Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana
Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana

Este ciclo de capacitación permitirá compartir, con 200 ganaderos y ganaderas, prácticas en Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC), a través de 10 temas técnicos impartidos en una serie de sesiones de aprendizaje, totalizando 5 módulos, aplicando la metodología Escuelas de Campo Agropecuarias (ECA).

Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano
Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano

Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano, en el marco del proyecto "Acción Climática Participativa" del sector Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas de EUROCLIMA+.

Webinar junto a WWF: Cambio climático en el mundo de los millenials y Beneficios No Relacionados al Carbono - Nuevas formas para combatir al Cambio Climático
Webinar junto a WWF: Cambio climático en el mundo de los millenials y Beneficios No Relacionados al Carbono - Nuevas formas para combatir al Cambio Climático

Webinar en los días de cuarentena con apoyo de WWF para difundir los Beneficios No Relacionados con el Carbono, las actividades de JUMA y la campaña de BNRC en redes sociales.

Prototipo buses eléctricos en Paraguay
Prototipo buses eléctricos en Paraguay

Durante el webinar se conocerá la experiencia de esta empresa en la creación del primer bus eléctrico del Paraguay, y las oportunidades que ha identificado para crear alianzas estratégicas con empresas internacionales para impulsar la transferencia tecnológica y la colaboración empresarial.