Búsqueda por categoría

Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas Webinar

0 Downloads

Webinar realizado el 3 de junio, 2020.

Los servicios ecosistémicos ofrecen oportunidades clave para la adaptación al cambio climático en las ciudades. Dada la dinámica de desarrollo urbano, la pérdida y degradación de servicios ecosistémicos, como por ejemplo la regulación de recarga hídrica, la pérdida de suelos fértiles o la erosión, pueden ocurrir muy rápidamente y amplificar el impacto del cambio climático. En un contexto de planificación resiliente, se deben identificar y analizar los servicios ecosistémicos para implementar soluciones basadas en la naturaleza (SbN) que utilicen, restauren o conserven estos servicios.

Se ilustrará ese proceso en el contexto de las acciones y actividades del proyecto CityAdapt en América Latina y el Caribe.

Le invitamos a ver este webinar:

 

Category: Webinars
Hits: 15044 Hits
Download: 0 times
Título: Beneficios y oportunidades de los servicios ecosistémicos para la adaptación y la acción climática en áreas urbanas
Autor: PNUMA
Año: 3 de junio, 2020

Related documents

Monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático
Monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático

Webinar #2 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. El webinar introdujo al concepto de Monitoreo y Evaluación (M&E), con la meta de revisar los fundamentos del M&E de adaptación, conocer algunos desafíos del M&E para la adaptación, conocer sobre los distintos enfoques prácticos para el M&E de adaptación.

Potencialidades de políticas públicas sectoriales para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París
Potencialidades de políticas públicas sectoriales para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París

Este primer webinar abordará los desafíos actuales de la región para el cumplimiento de sus objetivos en el marco del Acuerdo de París. Además, se presentará la herramienta EN-ROADS, un simulador de políticas climáticas desarrollado por Climate Interactive, Ventana Systems y el MIT Sloan.

Regional Meeting about Climate Change and Gender Equality: session 6
Regional Meeting about Climate Change and Gender Equality: session 6

The Regional Meeting on Climate Change and Gender Equality will be held virtually through various sessions throughout the month of September 2021. This session is titled: Women agents of change: Experiences in Dynamizing Sectors for a Major Environmental Boost with Gender Equality

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #4: “Juventud y activismo climático: Experiencias de jóvenes activistas
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #4: “Juventud y activismo climático: Experiencias de jóvenes activistas

El objetivo de este evento fue: Difundir las experiencias de las organizaciones de jóvenes de Bolivia, sobre el activismo climático y propiciar un espacio de intercambio y reflexión entre diferentes grupos de jóvenes activistas

Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile
Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile

El programa EUROCLIMA+ trabaja en el fortalecimiento y actualización de los marcos regulatorios de cambio climático y el fortalecimiento de las instituciones. Como en otras regiones, los países latinoamericanos necesitan hacer cambios institucionales y de políticas que faciliten el cumplimiento de los compromisos acordados en París.

Conversatorio: Salud, Agua y Seguridad alimentaria: Factores que transforman la realidad en que vivimos
Conversatorio: Salud, Agua y Seguridad alimentaria: Factores que transforman la realidad en que vivimos

Conversatorio virtual para compartir resultados y experiencias de las acciones del proyecto en Perú y Costa Rica, que están permitiendo asegurar el abastecimiento de agua para diversas poblaciones y con ello contribuir a la seguridad alimentaria de ambos países.