Inventario de emisiones de fuentes móviles de ámbito urbano

1794 Downloads

IEFMU InformeFinal EUROCLIMA 1peqEl foco principal de este documento es conectar el compromiso suscrito por Chile mediante la Contribución Nacional Determinada (NDC, por sus siglas en inglés) desde la movilidad urbana sostenible y captar el conjunto de co-beneficios que se deriven de un desarrollo urbano sostenible y de una acción climática coherente y sinérgica. La iniciativa explorará un modelo de gobernanza para la movilidad sostenible como uno de sus principales ejes de acción. Este modelo permitirá establecer procesos, criterios, estándares y prácticas para una participación efectiva, cualitativamente superior a la actual, y que tenga como columna vertebral la acción multisectorial y multinivel.

El presente estudio recopila, sistematiza y analiza la información de los modelos MODEM para las 22 zonas urbanas de Chile que cuentan con este tipo de modelo, con el objetivo de recopilar un inventario de emisiones del transporte urbano en el país.

Category: Estudios técnicos
File Size: 5.64 MB
Hits: 12844 Hits
Download: 1794 times
Título: Inventario de emisiones de fuentes móviles de ámbito urbano
Autor: SECTRA
Formato: PDF, 235 pág.

Related documents

Green Recovery for Practitioners - Setting the Course Towards a Sustainable, Inclusive and Resilient Transformation
Green Recovery for Practitioners - Setting the Course Towards a Sustainable, Inclusive and Resilient Transformation

The series aims to provide insights on how green recovery planning can be approached and what factors can contribute to successful implementation as well as a collection of good practices.

Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile
Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile

La Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible (ENMS) integra herramientas y acciones que, bajo la articulación de distintos actores, permitirá abordar los principales desafíos para avanzar hacia una movilidad sostenible en las ciudades chilenas. Fue elaborada en el marco del programa EUROCLIMA.

Guías Transversales de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador
Guías Transversales de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador

Para garantizar la implementación de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS) del Ecuador, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) deben tener la competencia para planificar el transporte urbano y su espacio público, de la mano de una planificación urbana coherente que priorice la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Guías de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador
Guías de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible del Ecuador

En el marco de la Política Nacional de Movilidad Urbana Sostenible (PNMUS), el programa Euroclima apoyó al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) del Ecuador en el desarrollo de una serie de guías que buscan orientar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) en la implementación de la PNMUS. 

Policy Brief: Actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) 2020 de Chile
Policy Brief: Actualización de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) 2020 de Chile

La nueva NDC de Chile se constituye en un instrumento relevante para la política climática del país. El reto ahora es pasar a su implementación y, para avanzar en ello, en el país persisten algunos desafíos importantes como: la institucionalización del marco de gobernanza y del uso de la evidencia científica como base para la toma de decisión; la definición de un plan de implementación, que incluya la identificación de las acciones prioritarias y de las necesidades de financiamiento; la repartición de las responsabilidades sectoriales; la instalación de un sistema de monitoreo, reporte y verificación robusto y confiable; los mecanismos para la participación del sector privado, gobiernos subnacionales y actores de la sociedad civil, entre otros.

Iniciativas Regionales de Planificación a Largo Plazo
Iniciativas Regionales de Planificación a Largo Plazo

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 31 de marzo de 2022: Iniciativas Regionales de Planificación a Largo Plazo

Euroclima, como parte de la estrategia Global Gateway, establece asociaciones entre la Unión Europea (UE) y las regiones de América Latina y el Caribe (ALC) para impulsar la transición verde y justa. © 2025 | Euroclima Todos los derechos reservados. | Aviso legal

Please publish modules in offcanvas position.