×

Message

You need to login before you can view or download document

COP27: Día de la biodiversidad y el cambio climático

0 Downloads

Las conversaciones giraron en torno a la presentación de acciones y experiencias de terreno para enfrentar el cambio climático; asimismo, se debatieron sobre las distintas modalidades de financiación combinada de programas para el clima y la biodiversidad y se recalcó lo vital que es considerar la biodiversidad dentro y fuera de las áreas protegidas, así como más allá de los bosques, por lo que otros ecosistemas deben ser considerados.

Además, se conversó específicamente sobre los océanos y las zonas de humedales como sumidero crucial de carbono. Otro de los temas abordados fue el debate sobre la importancia de conservar, preservar y restaurar la biodiversidad, al mismo tiempo que se reducen las vulnerabilidades de las comunidades más afectadas frente al cambio climático. Ver nota informativa en:

https://www.euroclima.org/actualidad-ec/noticias-es/1822-dia-de-la-biodiversidad-y-el-cambio-climatico-en-el-pabellon-de-euroclima-de-la-cop27 

Saberes ancestrales, gobernanza territorial, REDD+ jurisdiccional, acciones para enfrentar la crisis climática en Mesoamérica y la Amazonía   Bosques y océanos como reservas clave de biodiversidad: experiencias y aportes desde sociedad civil para impulsar la acción climática en ALC
 
Sesión-debate: Biodiversidad y cambio climático: desafíos y medidas en los sectores agrícola, forestal y áreas protegidas   Resultados del debate: Biodiversidad y cambio climático
 
La Restauración de Ecosistemas y Paisajes reduciendo vulnerabilidades ante el Cambio Climático. Retos y Oportunidades en la región SICA    
   

 

Category: Webinars
Hits: 11973 Hits
Download: 0 times
Título: COP27: Día de la biodiversidad y el cambio climático
Autor institucional: GIZ y Expertise France
Formato: PDF

Related documents

4º Encuentro:
4º Encuentro: "La gestión territorial organizada de los habitantes del Gran Chaco Americano

Ciclo Internacional de Seminarios: Los futuros posible y probables del Gran Chaco Americano. 4º Encuentro: a través de un ciclo de conferencias virtuales, el proyecto “Vivir y producir en el Bosque Chaqueño” busca reflexionar sobre cómo pensar y planear de manera colectiva el futuro de la región chaqueña, y la posibilidad de diseñar un futuro sostenible. También se busca exponer avances en el desarrollo de escenarios sobre los cambios de uso del suelo en la región, y sus modificaciones probables para los años 2015, 2030 y 2050.

Riesgos hidrológicos del sector agropecuario: avances metodológicos para los serv. Clima
Riesgos hidrológicos del sector agropecuario: avances metodológicos para los serv. Clima

Webinar #5 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Este seminario virtual exploró la oferta de servicios climáticos para la adaptación / mitigación del cambio climático en el sector agropecuario en Centroamérica, desde una perspectiva de gestión integrada de los riegos hidrológicos.

Resiliencia y transporte: lecciones de la respuesta de América Latina al COVID-19
Resiliencia y transporte: lecciones de la respuesta de América Latina al COVID-19

Este webinar se realizó en inglés. Los funcionarios de Bogotá, Buenos Aires y Santiago comparten cómo sus ciudades están respondiendo al COVID-19, lo que han aprendido y las implicaciones para la planificación de la resiliencia futura.

COP27: Agua a prueba de riesgos climáticos
COP27: Agua a prueba de riesgos climáticos

La importancia de la planificación, participación, articulación y esfuerzos conjuntos de gran impacto para garantizar el abastecimiento de agua en situaciones de riesgos, fueron las temáticas principales del día temático de Agua Urbana en el pabellón de EUROCLIMA+ en la COP27. 

Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades
Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades

Este webinar introducirá elementos teóricos y prácticos sobre los instrumentos económicos, las políticas públicas y las bases de desarrollo urbanístico en los cuales se puede integrar la implementación de la acción climática en la región, en particular en relación a las Soluciones basadas en la Naturaleza.

Transport electrification, electricity generation and grid stabilization
Transport electrification, electricity generation and grid stabilization

This session will show the state-of-the-art technology and strategies to achieve this goal, barriers and readiness, use cases, business cases and models to deliver, and their impacts where these strategies have been already implemented.

Euroclima, como parte de la estrategia Global Gateway, establece asociaciones entre la Unión Europea (UE) y las regiones de América Latina y el Caribe (ALC) para impulsar la transición verde y justa. © 2025 | Euroclima Todos los derechos reservados. | Aviso legal

Please publish modules in offcanvas position.