COP27: Día de la biodiversidad y el cambio climático

0 Downloads

Las conversaciones giraron en torno a la presentación de acciones y experiencias de terreno para enfrentar el cambio climático; asimismo, se debatieron sobre las distintas modalidades de financiación combinada de programas para el clima y la biodiversidad y se recalcó lo vital que es considerar la biodiversidad dentro y fuera de las áreas protegidas, así como más allá de los bosques, por lo que otros ecosistemas deben ser considerados.

Además, se conversó específicamente sobre los océanos y las zonas de humedales como sumidero crucial de carbono. Otro de los temas abordados fue el debate sobre la importancia de conservar, preservar y restaurar la biodiversidad, al mismo tiempo que se reducen las vulnerabilidades de las comunidades más afectadas frente al cambio climático. Ver nota informativa en:

https://www.euroclima.org/actualidad-ec/noticias-es/1822-dia-de-la-biodiversidad-y-el-cambio-climatico-en-el-pabellon-de-euroclima-de-la-cop27 

Saberes ancestrales, gobernanza territorial, REDD+ jurisdiccional, acciones para enfrentar la crisis climática en Mesoamérica y la Amazonía   Bosques y océanos como reservas clave de biodiversidad: experiencias y aportes desde sociedad civil para impulsar la acción climática en ALC
 
Sesión-debate: Biodiversidad y cambio climático: desafíos y medidas en los sectores agrícola, forestal y áreas protegidas   Resultados del debate: Biodiversidad y cambio climático
 
La Restauración de Ecosistemas y Paisajes reduciendo vulnerabilidades ante el Cambio Climático. Retos y Oportunidades en la región SICA    
   

 

Category: Webinars
Hits: 12606 Hits
Download: 0 times
Título: COP27: Día de la biodiversidad y el cambio climático
Autor institucional: GIZ y Expertise France
Formato: PDF

Related documents

Has Glaslow turned the tide on climate ambition in transport?
Has Glaslow turned the tide on climate ambition in transport?

This event reports on COP26 and its results, as well as the implications for the future work of stakeholders in the transport sector around the world.

Desarrollando Planes de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica
Desarrollando Planes de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica

El segundo seminario en línea del Programa de Aprendizaje sobre Planes de Movilidad Urbana Sostenible (SUMPs) para ciudades de América Latina examinará por qué los SUMPs tienen gran importancia para las ciudades de rápido crecimiento en los países de economía emergente de América Latina.

COP27: Agua a prueba de riesgos climáticos
COP27: Agua a prueba de riesgos climáticos

La importancia de la planificación, participación, articulación y esfuerzos conjuntos de gran impacto para garantizar el abastecimiento de agua en situaciones de riesgos, fueron las temáticas principales del día temático de Agua Urbana en el pabellón de EUROCLIMA+ en la COP27. 

Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano
Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano

Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano, en el marco del proyecto "Acción Climática Participativa" del sector Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas de EUROCLIMA+.

Seminario cambio climático, innovación y resiliencia en la agricultura familiar
Seminario cambio climático, innovación y resiliencia en la agricultura familiar

El objetivo de esta instancia de intercambio virtual tiene por objetivo dar a conocer la experiencia que se está ejecutando en Uruguay, y por otro lado, contribuir con COPROFAM en el trabajo que lleva adelante en lo referido a la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático en los sistemas de producción de alimentos de la agricultura familiar.

Primer taller virtual: Radios comunitarias frente al cambio climático
Primer taller virtual: Radios comunitarias frente al cambio climático

Este taller virtual para brindar nociones teóricas y herramientas prácticas para colaborar con la labor periodística de trabajar la agenda socio-ambiental desde la comunicación, un eje clave para lograr construir nuevos escenarios de desarrollo inclusivo sustentable.

Please publish modules in offcanvas position.