UE y Chile juntos por la acción climática: desde lo global a lo local Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 28 de abril, 2022

La UE, a través de su programa regional EUROCLIMA+, ha acompañado a Chile en la actualización de la Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC) , la elaboración de su Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP) y en su rol de Presidencia de la COP25 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) desde 2019 y el camino hacia la COP26 en Glasgow, Escocia, en 2021, contexto en el cual se llevaron adelante más de 30 proyectos para impulsar la acción climática, tanto en Chile como en América Latina y el Caribe. Europa, en el contexto del Pacto Verde, ha identificado, al igual que Chile, que el hidrógeno verde es un energético esencial para la descarbonización de la matriz energética global. Chile, además, se distingue por ser uno de los países más prometedores para su producción y exportación.

En tal sentido, desde 2020, la UE y Chile han realizado acciones conjuntas en materia de hidrógeno verde, cooperación que se espera profundizar con la iniciativa de Equipo Europa (Team Europe Initiative - TEI), que presentaremos hoy, y a través de la cual esperamos contribuir en la transición hacia una energía limpia, promoviendo al mismo tiempo el empleo verde y la modernización económica.

La TEI sobre hidrógeno verde se enfocará en cuatro áreas: apoyo a construir un entorno propicio, al desarrollo tecnológico/capital humano, a la cooperación empresarial y a las finanzas. En este marco, la UE busca movilizar sus programas de cooperación para el desarrollo de esta iniciativa. Es por esto, que, a través del Diálogo Chile - EUROCLIMA+, se ha definido de manera conjunta la elaboración de los Planes de Acción Regionales de Cambio Climático (PARCC) para las regiones de Antofagasta y de Magallanes, junto con otras acciones encaminadas a fomentar el desarrollo del hidrógeno verde, incorporar estrategias de financiamiento para la implementación de los PARCC y facilitar la colaboración entre las instituciones encargadas del Atlas de Riesgos Climáticos (ARClim), la plataforma europea Copernicus y el Observatorio de Cambio Climático, con el fin de proveer información relevante para la elaboración de los PARCC. El Equipo Europa (TE- ‘Team Europe’) está formado por la UE, sus Estados miembros y su red diplomática, instituciones de financiación y organismos de ejecución.

El enfoque principal del Equipo Europa es reforzar la coordinación, la coherencia y la complementariedad de las acciones, aumentar el impacto europeo y elevar a Europa como socio de referencia. Las iniciativas del Equipo Europa (TEI – ‘Team Europe Initiatives’) son las iniciativas emblemáticas del enfoque del Equipo Europa en el futuro, cuya principal característica es tener un valor añadido de la acción europea conjunta y, como tales, están abiertas a la participación de todos Miembros del Equipo Europa.

Ver nota de prensa: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 9428 Hits
Descargas: 0 veces
Título: UE y Chile juntos por la acción climática: desde lo global a lo local
Año: Abril, 2022

Documentos relacionados

Curso 1: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente
Curso 1: Planificando la movilidad urbana para hacerla más resiliente

El curso “Planificando la movilidad urbana para hacerla más sostenible” fue desarrollado en 3 sesiones y un taller virtual los días 26 y 26 agosto, 1 y 3 de septiembre, 2021. En este link podrá ver la sesión 1.

Acelerando la ambición climática y la recuperación verde: perspectivas desde América Latina
Acelerando la ambición climática y la recuperación verde: perspectivas desde América Latina

Este evento pretende visibilizar los esfuerzos desde países en la región para actualizar sus compromisos climáticos en sus contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) que, incluso en el contexto de pandemia, aumentan su ambición para cumplir las metas climáticas del Acuerdo de París.

Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas para Adaptarse al Cambio Climático en ALC
Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas para Adaptarse al Cambio Climático en ALC

Este evento se realizó con el objetivo de fortalecer el involucramiento del sector privado en la adaptación al cambio climático en América Latina y el Caribe. Se presentaron dos iniciativas: El Proyecto Acelerador de PYMES de Adaptación y el Fondo Global de Adaptación Basada en Ecosistemas.

El Poder del Hidrógeno Verde de Latinoamérica para la Transición Energética Mundial
El Poder del Hidrógeno Verde de Latinoamérica para la Transición Energética Mundial

En este evento se presenta la plataforma H2LAC, sus socios y las visiones institucionales sobre el hidrógeno verde en la región. De igual forma, se discuten los próximos pasos para avanzar hacia una transición energética justa con sistemas energéticos limpios y bajos en carbono.

Conversatorio #1: Resiliencia climática y equidad de género: buenas prácticas del sector agroalimentario hacia políticas públicas
Conversatorio #1: Resiliencia climática y equidad de género: buenas prácticas del sector agroalimentario hacia políticas públicas

El sector Producción Resiliente de Alimentos organizó su primero conversatorio del año enfocando en "Resiliencia climática y equidad de género: buenas prácticas del sector agroalimentario hacia políticas públicas".

Evento regional conjunto: Segmento 5. NDC LAC: Nueva herramienta sobre avances de las NDC
Evento regional conjunto: Segmento 5. NDC LAC: Nueva herramienta sobre avances de las NDC

En esta sesión se presenta la herramienta digital y los participantes podrán tener un acercamiento a sus características y potencialidades.

Contáctanos

Dirección:
Unión Europea
Oficina Expertise France: 73, rue de Vaugirard - 75006 Paris.
Oficina GIZ: Rue Archimède 61, 1000 Bruselas, Bélgica.

Teléfono:
Expertise France: +33 1 70 82 73 57
GIZ: + 32 2 710 1937
Correo:
info@euroclima.org

Agencias Implementadoras

giz deutsche

logo expertise france22