Movilidad Eléctrica y Transición Energética en Argentina

0 Descargas

Evento realizado el 20 de abril, 2022

El transporte es el sector con mayor crecimiento de emisiones de CO₂ en Latinoamérica y el Caribe. Además, estas aumentarán significativamente a menos que se acelere la transformación tecnológica y se pongan en marcha políticas y tecnologías innovadoras. En este contexto, es urgente el despliegue de energías renovables no convencionales, incluida la generación distribuida fotovoltaica y la movilidad eléctrica que logren acelerar la descarbonización de los sectores de la energía y el transporte de la región.

El PNUMA con el apoyo de EUROCLIMA+ se encuentra implementando esta acción que consiste en la creación de conocimiento, mediante el desarrollo de estudios, herramientas y publicaciones basadas en la ciencia que muestren las tendencias tecnológicas, económicas y políticas actuales y que sirven para apoyar la toma de decisiones mejor alineadas con la transformación a una sociedad con bajas emisiones de carbono. Este webinar se desarrolló para compartir perspectivas claves desde Argentina sobre la transición energética en el transporte: por un lado, la visión de una empresa de distribución e infraestructura de energía, y por el otro, la visión de una empresa de la industria automotriz.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 3793 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Movilidad Eléctrica y Transición Energética en Argentina
Autor: PNUMA
Año: Abril, 2022

Documentos relacionados

MOVE: Cuerpo de bomberos y la atención a incidentes con vehículos eléctricos
MOVE: Cuerpo de bomberos y la atención a incidentes con vehículos eléctricos

En esta sesión se revisarán los elementos de capacitación especifica que deben recibir los cuerpos de bomberos para atender posibles accidentes derivados del uso de vehículos eléctricos y sus puntos de carga.

Experiencias en el desarrollo de SUMPs en Europa y Latinamérica
Experiencias en el desarrollo de SUMPs en Europa y Latinamérica

Intercambio de experiencias y conocimientos sobre el desarrollo de Planes de Movilidad Urbana Sostenible (SUMPs o PMUS) desde distintas regiones, en este caso de Europa y Latinoamérica a través de Madrid y Mérida.

Combatir el acoso sexual en el transporte público
Combatir el acoso sexual en el transporte público

En este webinar se presentan dos medidas para combatir esta situación y mantener a las usuarias seguras. El programa Bájale al Acoso – un sistema de denuncia y judicialización de casos de acoso sexual en el transporte público en Quito, Ecuador, y la experiencia de Fortaleza, Brasil, con su aplicativo para denuncias NINA.

Lanzamiento de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa con enfoque de género y diferencial
Lanzamiento de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa con enfoque de género y diferencial

En este evento se presentó la Estrategia Nacional de Movilidad Activa (ENMA) con enfoque de género y diferencial, en Colombia.

MOVE: Carroças do Futuro, movilidad eléctrica con contenido social y ambiental en Brasil
MOVE: Carroças do Futuro, movilidad eléctrica con contenido social y ambiental en Brasil

En esta sesión se mostrará el proceso de electrificación de las carretillas, el impacto que ha generado en las condiciones laborales de los recolectores y las perspectivas futuras de este importante proyecto.

LACCW 2021 - Transporte y movilidad: Imaginando 2050 Políticas para el cambio de comportamiento
LACCW 2021 - Transporte y movilidad: Imaginando 2050 Políticas para el cambio de comportamiento

Esta sesión describe las estrategias que los líderes regionales, las ciudades y los países de la región han implementado para hacer que las opciones de transporte sostenible sean más bajas en emisiones, más accesibles y equitativas, mientras se limpia el aire y se logra una mayor independencia energética.

Contáctanos

Dirección:
Unión Europea
Oficina Expertise France: 73, rue de Vaugirard - 75006 Paris.
Oficina GIZ: Rue Archimède 61, 1000 Bruselas, Bélgica.

Teléfono:
Expertise France: +33 1 70 82 73 57
GIZ: + 32 2 710 1937
Correo:
info@euroclima.org

Agencias Implementadoras

giz deutsche

logo expertise france22