Documento técnico 8: Saberes ancestrales en la Crianza de Cañihua y Tarwi

932 Descargas

El Documento Técnico sobre Saberes ancestrales en la Crianza de Cañihua y Tarwi: Experiencias del proyecto “Promoviendo la Herencia de nuestros ancestros: Producción resiliente, comercialización y de Cañahua y Tarwi” se basa en el trabajo llevado a cabo en dos localidades del departamento de Puno, Perú. El primero, sobre el cultivo de la cañihua, en el Centro Poblado San Antonio de Pavita, jurisdicción del distrito de Zepita, de la provincia de Chucuito; y el segundo, sobre el cultivo de tarwi, en los distritos de Copani y Yunguyo, de la provincia de Yunguyo. 

La publicación tiene el propósito de generar una reflexión sobre la sabiduría que nuestros ancestros nos legaron y que aún mantienen las familias criadoras de la agrobiodiversidad.

Categoría: Serie Documentos técnicos
Tamaño del archivo: 12.66 MB
Hits: 9531 Hits
Descargas: 932 veces
Título: Saberes ancestrales en la Crianza de Ca ihua y Tarwi
Autor: Néstor Chambi Pacoricona, Victor Quiso Choque, Walter Manuel Chambi Pacoricona
Año: 2022
Formato: PDF

Documentos relacionados

Aspectos para promover el financiamiento, sostenibilidad y efectividad de las Soluciones basadas en la Naturaleza
Aspectos para promover el financiamiento, sostenibilidad y efectividad de las Soluciones basadas en la Naturaleza

Las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) han formado parte crucial de las discusiones en las Conferencias de las Partes (COP) los últimos años, específicamente en la COP 26, llevada a cabo en Glasgow, Escocia.

Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America
Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America

The technical document “Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America” is part of the series of publications based on the webinars and round table discussions organized by the EUROCLIMA+ programme in the Resilient Food Production (RFP) sector.

El sector agroalimentario frente al COVID-19 Experiencias de algunos proyectos en América Latina
El sector agroalimentario frente al COVID-19 Experiencias de algunos proyectos en América Latina

En este documento se describe el contexto sobre la pandemia y los desafíos estructurales en la región; se menciona la metodología del estudio realizado; se cita la información sobre los proyectos en curso; y se describen las acciones de respuesta que las organizaciones ejecutoras de los proyectos PRA vienen llevando a cabo para continuar con sus actividades en el sector agropecuario. Finalmente, se presentan reflexiones finales para compartir con actores de la cooperación al desarrollo que enfrentan el desafío de adecuar la asistencia técnica en tiempos de pandemia.

Sector Eficiencia Energética: Un aprendizaje común en el marco de EUROCLIMA
Sector Eficiencia Energética: Un aprendizaje común en el marco de EUROCLIMA

El presente documento es una compilación de los aprendizajes y buenas prácticas de las iniciativas que forman parte del Sector de Eficiencia Energética del Programa EUROCLIMA. Para su elaboración se basó en los principales resultados de un proceso de sistematización e intercambio del primer encuentro sectorial de Eficiencia Energética del Programa EUROCLIMA en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Resultados, buenas prácticas y lecciones aprendidas del proceso de transversalización del enfoque de género
Resultados, buenas prácticas y lecciones aprendidas del proceso de transversalización del enfoque de género

El proyecto busca mejorar la resiliencia al cambio climático de sistemas productivos y cadenas de valor de pequeña escala y agricultura familiar en cuatro provincias andinas, en Ecuador y Perú.

Full Report: Nature-based solutions in the NDCs of Latin American and Caribbean countries:  classification of commitments for climate action
Full Report: Nature-based solutions in the NDCs of Latin American and Caribbean countries: classification of commitments for climate action

Nature-based Solutions have increasingly gained relevance in the field of climate action, and have been incorporated into countries' climate plans (Nationally Determined Contributions - NDCs).

Contáctanos

Dirección:
Unión Europea
Oficina Expertise France: 73, rue de Vaugirard - 75006 Paris.
Oficina GIZ: Rue Archimède 61, 1000 Bruselas, Bélgica.

Teléfono:
Expertise France: +33 1 70 82 73 57
GIZ: + 32 2 710 1937
Correo:
info@euroclima.org

Agencias Implementadoras

giz deutsche

logo expertise france22