Búsqueda por categoría

Sector Eficiencia Energética: Un aprendizaje común en el marco de EUROCLIMA

892 Descargas

El presente documento es una compilación de los aprendizajes y buenas prácticas de las iniciativas que forman parte del Sector de Eficiencia Energética del Programa EUROCLIMA. Para su elaboración se basó en los principales resultados de un proceso de sistematización e intercambio del primer encuentro sectorial de Eficiencia Energética del Programa EUROCLIMA en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Dicho encuentro fue organizado Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). El reporte pretende evidenciar y poner en valor la transformación, vinculada con la réplica y escalamiento de iniciativas relacionadas con la eficiencia energética a través de la gestión del conocimiento. Además, pretende generar insumos para esbozar lineamientos de marcos normativos y promover el fortalecimiento de capacidades en Latinoamérica con énfasis en reforzar los esfuerzos de mitigación y adaptación al cambio climático en el ámbito energético.

Categoría: Serie Documentos técnicos
Tamaño del archivo: 7.28 MB
Hits: 7944 Hits
Descargas: 892 veces
Título: Sector Eficiencia Energética: Un aprendizaje común en el marco de EUROCLIMA
Año: 2023
Autor institucional: AECID, AFD
Formato: PDF

Documentos relacionados

Aprendizajes sobre el proceso de consulta a las comunidades indígenas para la elaboración del Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático del Perú
Aprendizajes sobre el proceso de consulta a las comunidades indígenas para la elaboración del Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático del Perú

El estudio “Aprendizajes sobre el proceso de consulta a las comunidades indígenas para la elaboración del Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático del Perú” ha sido elaborado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, en el marco de la acción “Consulta indígena sobre el Reglamento de la ley de Cambio Climático del Perú del programa EUROCLIMA+”

Documento técnico 7: Co-innovación para el desarrollo
Documento técnico 7: Co-innovación para el desarrollo

La recopilación de experiencias de sobre co-innovación para el desarrollo se desarrolló en el marco del sector temático Producción Resiliente de Alimentos (PRA) del programa EUROCLIMA+, financiado por la Unión Europea y cofinanciado por el gobierno federal de Alemania a través del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), así como los gobiernos de Francia y España. Las acciones en el sector PRA son implementadas por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y Expertise France.

Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America
Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America

The technical document “Climate Vulnerability and Risks in the Agriculture Sector of Latin America” is part of the series of publications based on the webinars and round table discussions organized by the EUROCLIMA+ programme in the Resilient Food Production (RFP) sector.

Means to promote the financing, sustainability and effectiveness of Nature-based Solutions
Means to promote the financing, sustainability and effectiveness of Nature-based Solutions

NbS have played a central role in the discussions at the Conferences of the Parties (COPs) in recent years, especially at the COP 26 in Glasgow, Scotland. Despite the fact that NbS are widely recognized as effective measures to address the challenges associated with climate change, there are still some challenges to their implementation.

Closing the climate investment gap and promoting a Green Recovery in Latin America and the Caribbean.
Closing the climate investment gap and promoting a Green Recovery in Latin America and the Caribbean.

Challenges and opportunities for policy makers and development practitioners on how to bridge the climate finance gap

Co-innovation for Development
Co-innovation for Development

The technical document “Co-innovation for Development” is part of the series of publications developed on the basis of webinars and round table discussions organized by the EUROCLIMA+ programme in the Resilient Food Production (RFP) sector