Búsqueda por categoría

Resiliencia y Transporte: ¿Qué tan arriesgado es usar el transporte público? Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 5 de agosto, 2020.

En el mundo, pero especialmente en Latinoamérica hay una clara tendencia a percibir el transporte público como un lugar de alto contagio por no permitir distanciamiento social de la forma en que el uso del automóvil, bicicleta o desplazarse a pie permiten. Pero, ¿es el transporte público tan peligroso como se cree?

En este webinario “Resiliencia y transporte: ¿Qué tan arriesgado es usar el transporte público desde una perspectiva epidemiológica?” se hace referencia a las ciertas medidas adoptadas por distintos gobiernos, los últimos estudios para reforzar salubridad durante la pandemia, y se conversa sobre realidades y mitos alrededor del transporte público como facilitador de propagación del COVID-19. Mayor información: https://bit.ly/2P5N23J

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 10351 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Resiliencia y Transporte: ¿Qué tan arriesgado es usar el transporte público?
Autor: GIZ
Año: 5 de agosto, 2020

Documentos relacionados

Semana Verde EUROCLIMA+ Día 5: Celebración oficial de logros y resultados en el sector verde
Semana Verde EUROCLIMA+ Día 5: Celebración oficial de logros y resultados en el sector verde

Evento de presentación de resultados y celebración de logros del programa EUROCLIMA+ en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA). DIA 5

Acciones del sector transporte ante el COVID19 en LAC
Acciones del sector transporte ante el COVID19 en LAC

El webinar apunta a ser un espacio de diálogo e intercambio entre funcionarios y expertos del sector transporte de Latinoamérica frente al desafío del COVID19.

Mujeres y ciclismo urbano
Mujeres y ciclismo urbano

En la tercera edición del ciclo de webinar de la Red de Mujeres en Movimiento hablamos sobre cómo el género afecta el uso de la bicicleta para las mujeres, cómo se mueven las ciclistas actualmente y qué se debe hacer para lograr más mujeres en bicicleta.

Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC
Micromovilidad y transporte eléctricos de última milla en ALC

La electrificación de bicicletas, scooters, bicitaxis, bicicargos, camionetas, y otros vehículos de reparto urbano, permiten nuevas perspectivas, usos y facilidades para el tránsito urbano. En este sesión se conocerá su relevancia, casos de éxito y potencial en la región

Presentación de la calculadora de emisiones de MobiliseYourCity / EUROCLIMA+
Presentación de la calculadora de emisiones de MobiliseYourCity / EUROCLIMA+

Webinar que presenta una herramienta para la cuantificación de Gases de Efecto Invernadero y se introducirá la hoja de cálculo de cara al inicio de la recolección de datos para los NUMPs, SUMPs y proyectos pilotos de EUROCLIMA+.

Experiencias en el desarrollo de SUMPs en Europa y Latinamérica
Experiencias en el desarrollo de SUMPs en Europa y Latinamérica

Intercambio de experiencias y conocimientos sobre el desarrollo de Planes de Movilidad Urbana Sostenible (SUMPs o PMUS) desde distintas regiones, en este caso de Europa y Latinoamérica a través de Madrid y Mérida.