Búsqueda por categoría

Potencialidades de políticas públicas sectoriales para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 4 de junio, 2020.

En su informe especial sobre los impactos del calentamiento global de 1.5°C, el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) incorporó a la eliminación de dióxido de carbono (EDC) en las trayectorias de emisiones. Mientras las discusiones acerca de las tecnologías que alteran el clima y su gobernanza ganen terreno en los espacios de negociación de cambio climático, es importante que los practitioners de la región dispongan de información suficiente para posicionarse en estas discusiones.

En este contexto, CEPAL, en el marco del Programa EUROCLIMA+, la Plataforma LEDS LAC y C2G están desarrollando una serie de webinars que permitirá fortalecer sus conocimientos acerca de estos enfoques, entender los riesgos y beneficios que estas tecnologías conllevan, el impacto que podrían tener en el logro de los ODS y los desafíos de su gobernanza.

Para iniciar esta serie, este primer webinar abordará los desafíos actuales de la región para el cumplimiento de sus objetivos en el marco del Acuerdo de París. Además, se presentará la herramienta EN-ROADS, un simulador de políticas climáticas desarrollado por Climate Interactive, Ventana Systems y el MIT Sloan. A través del uso de este simulador, los practitioners de cambio climático crearán escenarios de políticas públicas para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París."

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 11539 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Potencialidades de políticas públicas sectoriales para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París
Autor: Cepal
Año: 4 de junio, 2020

Documentos relacionados

Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ El Salvador
Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ El Salvador

En este evento de Lanzamiento se presentaron las acciones identificadas en el Plan de Acción País EUROCLIMA+ El Salvador, que abarca 4 acciones en 4 ámbitos diferentes: gobernanza; energía; biodiversidad y bosques; y forestería y otros usos del suelo.

Presentación del Plan de Acción Euroclima+ en México en el marco de Iniciativa del Equipo Europa
Presentación del Plan de Acción Euroclima+ en México en el marco de Iniciativa del Equipo Europa

Este evento detalla presenta la Iniciativa del Equipo Europa y muestra las 4 acciones estratégicas que se han definido en conjunto con el gobierno de México, con una perspectiva de recuperación sostenible, resiliente e inclusiva. Este lanzamiento híbrido se enmarca en la Iniciativa del Equipo Europa en México.

Acciones y medidas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector de los gases fluorados de efecto invernadero y la implementación de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal
Acciones y medidas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector de los gases fluorados de efecto invernadero y la implementación de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal

El webinar tiene como objetivo dar a conocer las experiencias de varios países y organismos para la reducción de emisiones en el sector de los gases fluorados de efecto invernadero

Encuentro internacional de plataformas de montaña: Fomentando espacios para la colaboración multiactor
Encuentro internacional de plataformas de montaña: Fomentando espacios para la colaboración multiactor

El objetivo de este encuentro fue compartir compartir las lecciones aprendidas sobre cómo estas plataformas pueden fomentar espacios de colaboración con la sociedad civil y el mundo académico. 

Semana Verde EUROCLIMA+ Día 4: Red Sinergias en el sector verde en Centroamérica
Semana Verde EUROCLIMA+ Día 4: Red Sinergias en el sector verde en Centroamérica

Evento de presentación de resultados y celebración de logros del programa EUROCLIMA+ en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA). DIA 4

Evento regional conjunto: Involucrando al sector privado en la formulación e implementación de las NDC. Lanzamiento ET15
Evento regional conjunto: Involucrando al sector privado en la formulación e implementación de las NDC. Lanzamiento ET15

El objetivo del webinar fué discutir las ventajas, oportunidades y retos de crear espacios para incluir de manera sistemática a organizaciones del sector privado en los procesos de formulación e implementación de las NDC, a partir de una Guía de Buenas Prácticas desarrollada con base en el trabajo de la Comunidad de Práctica sobre Involucramiento del Sector Privado en Procesos de Política Climática en Latinoamérica