Búsqueda por categoría

Interoperabilidad de redes de recarga Webinar

0 Descargas

Webinar realizado 16 de junio, 2020.

Las baterías son el componente más importante en un vehículo eléctrico debido a que determinan sus prestaciones y autonomía, el cuidado de su salud está asociado a muchos factores, entre ellos las condiciones de carga; es por ello que más allá de acceder a energía en cualquier sitio, es central asegurar una correcta interoperabilidad de las redes de recarga en el ecosistema de la movilidad eléctrica, ya que las baterías se van degradando con el uso perdiendo progresivamente su capacidad, esta degradación se puede acelerar según la forma en que se están usando y cargando, por lo que es importante que al momento de diseñar las políticas públicas y reglamentos se elija un solo protocolo que permita el uso seguro de los puntos de recarga públicos, ya sea de corriente alterna o continua, pero que brinde certidumbre al usuario para adquirir un vehículo eléctrico.

Mayor información: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 10124 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Interoperabilidad de redes de recarga
Autor: PNUMA
Año: 16 de junio, 2020

Documentos relacionados

UE y Chile juntos por la acción climática: desde lo global a lo local
UE y Chile juntos por la acción climática: desde lo global a lo local

Objetivos del evento: 1) Destacar la cooperación estratégica entre UE y Chile en acción climática. 2) Presentar la Team Europe initiative (TEI) sobre Hidrógeno Verde. 3) Presentar el Plan de Acción del Diálogo Chile - EUROCLIMA+.

Abriendo espacios para la participación del sector privado en los procesos de política climática
Abriendo espacios para la participación del sector privado en los procesos de política climática

En este webinar se resumirán los aprendizajes del primer año de trabajo de la Comunidad de Práctica, que fueron discutidos en un Taller llevado a cabo en Lima a finales de mayo, y se presentará la experiencia de Perú en la apertura de espacios para la participación del sector privado en los procesos de política climática.

MOVE: Género, participación y políticas públicas en movilidad
MOVE: Género, participación y políticas públicas en movilidad

Una sesión enfocada en conversar sobre la oportunidad y la importancia de planificar la transición hacia la movilidad eléctrica bajo nuevos paradigmas de descarbonización y considerando las inequidades de género presentes en la industria.

Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades
Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades

Este webinar introducirá elementos teóricos y prácticos sobre los instrumentos económicos, las políticas públicas y las bases de desarrollo urbanístico en los cuales se puede integrar la implementación de la acción climática en la región, en particular en relación a las Soluciones basadas en la Naturaleza.

Presentación de tuc tucs eléctricos en San Juan Comalapa, Guatemala
Presentación de tuc tucs eléctricos en San Juan Comalapa, Guatemala

En este webinar se presentó un resumen del trabajo realizado por el proyecto y se compartió información sobre las características generales de las unidades eléctricas: tipos, usos, beneficiarios, ventajas, retos y desafíos.

Triciclos eléctricos en el municipio de San Juan Comalapa, Guatemala
Triciclos eléctricos en el municipio de San Juan Comalapa, Guatemala

En esta sesión se presenta la experiencia de este proyecto de EUROCLIMA+.