Búsqueda por categoría

International Experience in Transboundary Mountain Governance: Insights for Andean Cooperation

1196 Descargas

This report was produced through an agreement with UN Environment Programme, Office for Latin America and the Caribbean (SSFA/Latin America Caribbean/CC/766/2018), with financial support by the project “Accelerating Climate Action under EUROCLIMA+”.

The objective of this report is to support and accompany the Andean MRG process by providing insights into international MRG experience (Section 3), an overview and case studies of efforts to incorporate ecosystems-based adaptation (EbA) into MRG (Section 4), and an overview and case studies of relevant Latin American regionalization initiatives (Section 5). These elements serve as a basis to identify core elements of MRG scenarios for Andean MRG (Sections 5 and 6). The report was elaborated using desk research, expert interviews, and a stakeholder consultation during the November 2018 Ministerial Consultation of the Andean Mountain Initiative (AMI-MC). The outcomes of the report contribute to the UN Environment project “Accelerating Climate Action under Euroclima+”; it was elaborated by the University of Geneva’s Institute of Environmental Governance and Territorial Development, with inputs from the Mountain Research Initiative. The opinions expressed in this report are those of the authors.

 

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 669.12 KB
Hits: 8072 Hits
Descargas: 1196 veces
Título: International Experience in Transboundary Mountain Governance: Insights for Andean Cooperation
Autor: Jörg Balsiger, Emilie Dupuits, Anna Scolobig
Año: Octubre, 2020
Autor institucional: Institute for Environmental Governance and Territorial Development, University of Geneva, Switzerland
Formato: PDF, 126 págs

Documentos relacionados

Opciones de financiamiento climático para proyectos de adaptación basada en ecosistemas en los países andinos en el marco de la Agenda Estratégica de Adaptación al Cambio Climático de Montaña
Opciones de financiamiento climático para proyectos de adaptación basada en ecosistemas en los países andinos en el marco de la Agenda Estratégica de Adaptación al Cambio Climático de Montaña

El presente documento evalúa las opciones de financiamiento climático disponibles para la región para promover la adaptación al cambio climático, con énfasis en la línea estratégica 2, eje temático que fue priorizado por los países en el proceso de consulta realizado en 2018.

Adaptación desde lo local: potenciando y midiendo su financiamiento
Adaptación desde lo local: potenciando y midiendo su financiamiento

Documento de conclusiones de la 23 sesión de intercambio virtual de la Comunidad de Práctica de Monitoreo y Evaluación de Políticas Climáticas · Adaptación desde lo local: potenciando y midiendo su financiamiento.

Políticas públicas sectoriales para el cambio climático en América Latina: una aproximación
Políticas públicas sectoriales para el cambio climático en América Latina: una aproximación

El principal objetivo de este documento es identificar conjuntos de políticas públicas para atender el desafío del cambio climático el cual, es uno de los grandes desafíos del siglo XXI ateniendo a sus causas y consecuencias globales.

Guía de planificación de la movilidad urbana sostenible en Uruguay
Guía de planificación de la movilidad urbana sostenible en Uruguay

La Guía está organizada en cuatro partes. La Parte I expone una serie de conceptos y principios relacionados a la movilidad sostenible, y detalla el contexto de la movilidad en Uruguay. La Parte II aborda el proceso de plani-ficación, sus etapas y componentes. La Parte III presenta un amplio conjun-to de medidas para la movilidad urbana sostenible, con lineamientos, reco-mendaciones para su planificación, diseño e implementación, ejemplos de buenas prácticas y fuentes de referencias técnicas para profundización en cada asunto. La Parte IV contiene principios y criterios de diseño de movili-dad urbana e infraestructura orientada a la movilidad urbana sostenible.

Portafolio de políticas públicas de adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos con beneficios adicionales o “sin arrepentimiento” en América Latina
Portafolio de políticas públicas de adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos con beneficios adicionales o “sin arrepentimiento” en América Latina

El principal objetivo de este estudio es describir los criterios utilizados en la economía del cambio climático para ordenar y/o clasificar las políticas públicas, atendiendo a diversos criterios de eficiencia e incertidumbre o potenciales efectos sobre otras variables.

Green Recovery for Practitioners – Fiscal Policies for a Sustainable, Inclusive  and Resilient Transformation
Green Recovery for Practitioners – Fiscal Policies for a Sustainable, Inclusive and Resilient Transformation

Green Recovery for Practitioners - Fiscal Policies for a Sustainable, Inclusive and Resilient Transformation

While the Covid-19 pandemic has created unprecedented challenges for countries worldwide, it has also created opportunities for driving transformation through a green recovery.