Búsqueda por categoría

Evento regional conjunto: Incrementando la transparencia en los reportes de GEI del sector forestal Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 18 de noviembre, 2020.

El webinar estuvo organizado por UNEP DTU Partnership, Initiative for Climate Action Transparency (ICAT) y el Instituto superiore per la Protezione e la Ricerca Ambientale (ISPRA), junto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina. Esta se enmarca en el evento regional conjunto “Acción climática en tiempos de crisis” apoyada por Euroclima+, BID, PNUD y la Plataforma LEDS LAC.

La sesión estuvo centrada en la experiencia ICAT del componente forestal en Argentina, cuyo objetivo es aumentar la transparencia en los reportes y proyecciones de emisiones de GEI de corto y largo plazo del sector forestal. Se contó con la participación de Riccardo De Lauretis, miembro de Agencia de inventario de Italia – ISPRA, quien compartió sobre los requisitos para la presentación de informes del sector de Uso de Suelo, Cambio de Uso de suelo y Forestal; adicionalmente Sebastián Galbusera, consultor nacional del Ministerio del Ambiente y el Desarrollo Sostenible de Argentina, expuso sobre las lecciones aprendidas componente Forestal – ICAT Argentina. Se resumen a continuación los principales mensajes de la sesión.

Esta sesión es parte del Evento Regional Conjunto 2020 ? ""Acción climática en tiempos de crisis: Potenciando la recuperación sostenible post COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe"" organizado conjuntamente por #EUROCLIMAplus, Banco Interamericano de Desarrollo y PNUD en América Latina y el Caribe e implementado junto con GIZ Cepal SustentAR Fundación Avina Low Emission Development Strategies Global Partnership y Libelula Cambio Climatico

Información del Evento Regional: http://bit.ly/evento-conjunto-2020

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 11103 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Evento regional conjunto: Incrementando la transparencia en los reportes de GEI del sector forestal
Año: Noviembre, 2020

Documentos relacionados

Evento regional conjunto: Cómo los actores no estatales pueden contribuir a aumentar la ambición de las NDC y a acelerar la acción climática en América Latina y el Caribe
Evento regional conjunto: Cómo los actores no estatales pueden contribuir a aumentar la ambición de las NDC y a acelerar la acción climática en América Latina y el Caribe

En este evento en particular tiene como objetivo identificar barreras, desafíos, buenas prácticas, oportunidades y necesidades, para incrementar la inclusión y participación de los actores no estatales en las acciones encaminadas a la implementación del Acuerdo de París en América Latina y el Caribe.

COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro
COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro

En esta ocasión y ante la situación actual, MOVE abre un espacio para la reflexión sobre el futuro de la electromovilidad en la región en la sesión COVID 19 y movilidad eléctrica, ¿qué nos depara el futuro?

Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ El Salvador
Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ El Salvador

En este evento de Lanzamiento se presentaron las acciones identificadas en el Plan de Acción País EUROCLIMA+ El Salvador, que abarca 4 acciones en 4 ámbitos diferentes: gobernanza; energía; biodiversidad y bosques; y forestería y otros usos del suelo.

Movilidad en el Territorio ante la Contingencia Sanitaria
Movilidad en el Territorio ante la Contingencia Sanitaria

En el Marco de las actividades de la Red Nacional Metropolitana, el webinario busca analizar las necesidades de movilidad de las personas y las mercancías en el territorio mexicano durante la Emergencia Sanitaria declarada ante el COVID-19, y cómo atenderlas a través de modos sostenibles.

El Camino a la Adaptación al Cambio Climático: Políticas Ambientales y Planes Locales en El Gran Chaco Americano
El Camino a la Adaptación al Cambio Climático: Políticas Ambientales y Planes Locales en El Gran Chaco Americano

Este webinar se realiza en el marco del Proyecto Acción Climática Participativa: Integrando los retos del cambio climático en el Gran Chaco Americano, del cual Fundación Plurales es coordinador en Argentina.

Contribuciones a CDN de países de proyectos co-financiados por EUROCLIMA+
Contribuciones a CDN de países de proyectos co-financiados por EUROCLIMA+

Webinar #3 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Se presentaron los resultados del análisis de contribuciones concretas de los proyectos del sector producción resiliente de alimentos a las CDN de 11 países participantes y una propuesta de 12 tipos de contribuciones basadas en el Acuerdo de París para facilitar el monitoreo las contribuciones de los proyectos a las CDN, lo que permite agregar los valores alcanzados por proyecto y país.