Búsqueda por categoría

Evento regional conjunto: Conectando los enfoques de EDC, los ODS y las estrategias Cero Emisiones Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 18 de noviembre, 2020.

El webinar estuvo organizado por CEPAL, EUROCLIMA+ y Carnegie Climate Governance Initiative (C2G) junto con la plataforma LEDS LAC.

Esta se enmarca en el evento regional conjunto “Acción climática en tiempos de crisis” apoyada por Euroclima+, BID, PNUD y la Plataforma LEDS LAC. Se contó con la presentación de ​Vanessa Suarez​, ​asesora política en Carbon180 y compartió la Eliminación de Dióxido de Carbono (EDC) y disposiciones de gobernanza; adicionalmente, se contó con ​Natalia Rubiano​, ​candidata a doctorado en la Universidad de Lund en el centro de Estudios de la Sostenibilidad y presentó los enfoques de la EDC a gran escala y los posibles beneficios y riesgos para alcanzar los ODS; y Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos en CEPAL y compartió las estrategias cero emisiones netas en América Latina y el Caribe y el rol de los enfoques de la EDC a gran escala.

Se resumen a continuación los principales mensajes de la sesión. Esta sesión es parte del Evento Regional Conjunto 2020 "Acción climática en tiempos de crisis: Potenciando la recuperación sostenible post COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe" organizado conjuntamente por #EUROCLIMAplus, Banco Interamericano de Desarrollo y PNUD en América Latina y el Caribe e implementado junto con GIZ Cepal SustentAR Fundación Avina Low Emission Development Strategies Global Partnership y Libelula Cambio Climatico

Información del Evento Regional: http://bit.ly/evento-conjunto-2020

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 11253 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Evento regional conjunto: Conectando los enfoques de EDC, los ODS y las estrategias Cero Emisiones
Año: Noviembre, 2020

Documentos relacionados

Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades
Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades

Este webinar introducirá elementos teóricos y prácticos sobre los instrumentos económicos, las políticas públicas y las bases de desarrollo urbanístico en los cuales se puede integrar la implementación de la acción climática en la región, en particular en relación a las Soluciones basadas en la Naturaleza.

Evento regional conjunto: Cómo los actores no estatales pueden contribuir a aumentar la ambición de las NDC y a acelerar la acción climática en América Latina y el Caribe
Evento regional conjunto: Cómo los actores no estatales pueden contribuir a aumentar la ambición de las NDC y a acelerar la acción climática en América Latina y el Caribe

En este evento en particular tiene como objetivo identificar barreras, desafíos, buenas prácticas, oportunidades y necesidades, para incrementar la inclusión y participación de los actores no estatales en las acciones encaminadas a la implementación del Acuerdo de París en América Latina y el Caribe.

Presentación de la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile
Presentación de la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile

Durante este evento de presentación se busca intercambiar las visiones de los principales actores con injerencia en movilidad urbana y cambio climático a nivel nacional, con la finalidad de iniciar una conversación para avanzar hacia la implementación.

Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile
Visiones del proceso participativo del proyecto de ley marco de Cambio Climático de Chile

El programa EUROCLIMA+ trabaja en el fortalecimiento y actualización de los marcos regulatorios de cambio climático y el fortalecimiento de las instituciones. Como en otras regiones, los países latinoamericanos necesitan hacer cambios institucionales y de políticas que faciliten el cumplimiento de los compromisos acordados en París.

Evento regional conjunto: Segmento 4. Movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones
Evento regional conjunto: Segmento 4. Movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones

En esta sesión se presenta una parte introductoria sobre el contexto regional en implementación y actualización de movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones. Luego se pasa a un trabajo en grupos para reflexionar sobre ¿cómo incide la situación impuesta por el COVID-19 en este sector (oportunidades y retos)? ¿qué experiencias, buenas prácticas y aprendizajes útiles tenemos y podemos compartir? ¿qué identificamos que nos falta por delante (necesidades)?

Resiliencia y transporte: lecciones de la respuesta de América Latina al COVID-19
Resiliencia y transporte: lecciones de la respuesta de América Latina al COVID-19

Este webinar se realizó en inglés. Los funcionarios de Bogotá, Buenos Aires y Santiago comparten cómo sus ciudades están respondiendo al COVID-19, lo que han aprendido y las implicaciones para la planificación de la resiliencia futura.