Búsqueda por categoría

Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 2 Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 7 de septiembre, 2021

El Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género se realiza de manera virtual a partir de diversas sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2021. Estas sesiones mostrarán experiencias, buenas prácticas, desafíos y oportunidades para integrar la igualdad de género en la acción climática en América Latina y el Caribe (ALC) y la hoja de ruta del Plan de Acción de Género (GAP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

Es organizado por el gobierno de Chile, en su calidad de Presidencia COP25 a través de sus Ministerios de Medio Ambiente, de Relaciones Exteriores, de la Mujer y la Equidad de Género, y se desarrolla gracias al apoyo de la Unión Europea, a través de su Programa EUROCLIMA+ y el apoyo técnico de la CEPAL como socios estratégicos clave en la acción climática y para conectar los puntos entre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El proyecto también cuenta con la colaboración del Programa EUROSOCIAL+, del Sistema de Naciones Unidas de Chile y el aporte financiero del Gran Ducado de Luxemburgo.

El Encuentro está dirigido a tomadores y tomadoras de decisión a nivel nacional, regional y global, academia, medios de comunicación y sociedad civil. En esta sesión 2 se realiza la presentación de experiencias sobre arreglos institucionales que busquen mejorar las capacidades y la comprensión de crear instancias nacionales para la integración del enfoque de género en política climática.

Mensaje: Bianca Dager, Ministra (s) del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y María Isabel Espinosa Ortega, Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Igualdad de Género: Experiencia de la Mesa Técnica de Género y Cambio Climático de Ecuador.

Presenta: Lorena Aguilar, especialista en género y medio ambiente, Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Panelistas: Johanna Arriagada, Oficina de Cambio Climático, Ministerio del Medio Ambiente de Chile. Avances de Chile: Mesa de Género y Cambio Climático. Jessica Huertas, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación | Ministerio del Ambiente del Perú (MINAM). Especialista en Poblaciones Vulnerables y Género. Presentación del Comité Nacional de Mujeres y Cambio Climático, y hoja de ruta.

Modera: Teresa Aguilar, Técnica Especialista – Programa EUROCLIMA+

Mayor información: https://bit.ly/2WNhN58

Ver nota resumen de todas las sesiones

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 2803 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género: sesión 2
Año: Septiembre, 2021

Documentos relacionados

Transición Justa: un enfoque para vincular las agendas climática, económica y social
Transición Justa: un enfoque para vincular las agendas climática, económica y social

Este encuentro presenta los resultados y conclusiones obtenidas en la elaboración del Estudio Temático 18. Transición Justa: un enfoque para vincular las agendas climática, económica y social. Un análisis prospectivo cuyo objetivo es contribuir a comprender las implicaciones de la agenda de transición justa, identificar buenas prácticas y el estado de apropiación e implementación en América Latina.

Promoviendo una transición verde justa e inclusiva en América Latina y el Caribe
Promoviendo una transición verde justa e inclusiva en América Latina y el Caribe

Este evento virtual se realiza en el marco del Sexagésimo sexto período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW66) que tuvo lugar del 14 al 25 de marzo de 2022 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #1: Políticas Públicas de adaptación y mitigación frente al cambio climático. Experiencias en Bolivia
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #1: Políticas Públicas de adaptación y mitigación frente al cambio climático. Experiencias en Bolivia

En este conversatorio se buscó difundir el marco regulatorio y las experiencias sobre políticas públicas de adaptación y mitigación frente al cambio climático, a nivel nacional, departamental, y municipal.

Evento regional conjunto: Transición Justa: Escenarios futuros de transformación
Evento regional conjunto: Transición Justa: Escenarios futuros de transformación

La sesión tuvo como objetivo compartir experiencias en cuanto a políticas, estrategias y programas de acción en materia de Transición Justa en España y países latinoamericanos, resaltando su papel clave para informar la acción climática y una recuperación verde post pandemia que apunte a un modelo de desarrollo más inclusivo.

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #4: “Juventud y activismo climático: Experiencias de jóvenes activistas
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #4: “Juventud y activismo climático: Experiencias de jóvenes activistas

El objetivo de este evento fue: Difundir las experiencias de las organizaciones de jóvenes de Bolivia, sobre el activismo climático y propiciar un espacio de intercambio y reflexión entre diferentes grupos de jóvenes activistas

Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica
Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica

En este webinar se presenta la guía que busca respaldar a diferentes actores del territorio urbano en el proceso de toma de decisiones con herramientas y ejemplos para aplicar efectivamente las SbN en sus territorios, crear capacidades y facilitar la implementación de estrategias para la planificación y desarrollo urbano resilientes.