Búsqueda por categoría

Estimación del valor económico de la captura de carbono por efecto de la forestación en el Uruguay

892 Descargas

En años recientes, Uruguay ha tenido emisiones netas negativas (captura) de carbono (CO2), lo que deriva en una externalidad positiva para el resto del mundo. El gobierno uruguayo puede usar este hecho como herramienta de negociación en su estrategia de financiamiento de reducciones adicionales de gases de efecto invernadero. Para tales efectos, en el presente trabajo se informa a los encargados de la política nacional de cambio climático sobre el valor económico que las capturas de CO2 realizadas en Uruguay tienen para el resto del mundo, utilizando un sencillo modelo de Evaluación Integrada, ejercicio que no se había realizado en el país.

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 463.9 KB
Hits: 5650 Hits
Descargas: 892 veces
Título: Estimación del valor económico de la captura de carbono por efecto de la forestación en el Uruguay
Autor: Caffera, Marcelo - D’Agosti, Natalia
Web de la publicación: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/42723
Año: Diciembre 2017
Autor institucional: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Formato: PDF: 21 p.

Documentos relacionados

Intercambio virtual sobre mecanismos de financiamiento climático en el marco de las ECLP
Intercambio virtual sobre mecanismos de financiamiento climático en el marco de las ECLP

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 25 de noviembre de 2021: Intercambio virtual sobre mecanismos de financiamiento climático en el marco de las ECLP

Cambio climático y soluciones basadas en la naturaleza · Parte 1
Cambio climático y soluciones basadas en la naturaleza · Parte 1

Documento de conclusiones de la 29ª sesión de intercambio virtual de la Comunidad de Práctica de Monitoreo y Evaluación de Políticas Climáticas · “Cambio climático y soluciones basadas en la naturaleza”. Este documento recoge las principales conclusiones de la sesión.

Lecciones aprendidas en la elaboración de Estrategias Climáticas a Largo Plazo (ECLPs) y la relevancia de los presupuestos de carbono
Lecciones aprendidas en la elaboración de Estrategias Climáticas a Largo Plazo (ECLPs) y la relevancia de los presupuestos de carbono

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 30 de junio de 2022: Lecciones aprendidas en la elaboración de Estrategias Climáticas a Largo Plazo (ECLPs) y la relevancia de los presupuestos de carbono

Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 3
Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 3

Documento de conclusiones de la 27ª sesión de intercambio virtual de la Comunidad de Práctica de Monitoreo y Evaluación de Políticas Climáticas · “Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 3”. Este documento recoge las principales conclusiones de la sesión.

Metodología para la estimación del precio social del carbono en Chile y los países de América Latina y el Caribe
Metodología para la estimación del precio social del carbono en Chile y los países de América Latina y el Caribe

Para cumplir los objetivos del Acuerdo de París, hace falta una transformación a gran escala de la estructura de la actividad económica, y ello exige también un cuidadoso diseño de la política climática.

Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 1
Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 1

Documento de conclusiones de la 25ª sesión de intercambio virtual de la Comunidad de Práctica de Monitoreo y Evaluación de Políticas Climáticas · “Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 1”. Este documento recoge las principales conclusiones de la sesión.