Búsqueda por categoría

Encuentro Regional sobre Género y Medio Ambiente para América Latina. Día 1 Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 24 de marzo, 2022

El programa EUROCLIMA+ apoya la organización del ""Encuentro Regional sobre Género y Ambiente para los Ministerios de Ambiente de América Latina”, que tiene como objetivos generar capacidades, favorecer la cooperación sur - sur, el intercambio de experiencias, realizar un mapeo sobre necesidades de los países en materia de género y cambio climático, identificar potenciales propuestas en género y cambio climático, y el ajuste del plan de trabajo 2022 – 2023 del Grupo.

El encuentro tuvo lugar entre el 24 y 25 de marzo del 2022 en Ciudad de Panamá, y está organizado por la Presidencia del Grupo, en cabeza del Ministerio del Medio Ambiente de Chile, la Secretaría Técnica a cargo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), a través del Programa EUROCLIMA+.

Ver nota informativa en: https://bit.ly/3JLMJ91

 

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 4032 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Encuentro Regional sobre Género y Medio Ambiente para América Latina. Día 1
Año: Marzo, 2022

Documentos relacionados

Lanzamiento del Programa #LideresasUrbanas de Mujeres en Movimiento de Latinoamérica.
Lanzamiento del Programa #LideresasUrbanas de Mujeres en Movimiento de Latinoamérica.

Webinar sobre el lanzamiento de la primera versión de nuestro Programa de Liderazgo para Mujeres en Transporte, en el que fueron seleccionadas 60 mujeres de 18 países.

Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica
Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica

En este webinar se presenta la guía que busca respaldar a diferentes actores del territorio urbano en el proceso de toma de decisiones con herramientas y ejemplos para aplicar efectivamente las SbN en sus territorios, crear capacidades y facilitar la implementación de estrategias para la planificación y desarrollo urbano resilientes.

Encuentro Regional sobre Género y Medio Ambiente para América Latina. Día 2 (primera parte)
Encuentro Regional sobre Género y Medio Ambiente para América Latina. Día 2 (primera parte)

El encuentro tendrá lugar entre el 24 y 25 de marzo del 2022 en Ciudad de Panamá, y fue organizado por la Presidencia del Grupo, en cabeza del Ministerio del Medio Ambiente de Chile, la Secretaría Técnica a cargo del PNUMA y FIIAPP, a través del Programa EUROCLIMA+. DIA 2 (primera parte)

Auditorías de seguridad ejemplos y alcance
Auditorías de seguridad ejemplos y alcance

En este webinar se presentan dos proyectos de auditorias de seguridad en Bogotá y Sao Paulo, entender las metodologías respectivas y discutir los alcances y limitaciones de este instrumento para mejorar la seguridad de las mujeres en el espacio público.

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #2: “Beneficios del Bosque, más allá del carbono
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #2: “Beneficios del Bosque, más allá del carbono

El intercambio de experiencias entre los expertos en estos temas de interés, integrantes de organizaciones de jóvenes activistas y poblaciones indígenas, se dará a través de una serie de cuatro conversatorios virtuales, donde los diferentes puntos de vista servirán para analizar los actuales retos sociales y climáticos, con el fin de proponer soluciones efectivas para el desarrollo sostenible en Bolivia.

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #3: “Aprovechamiento de los beneficios del bosque: Experiencias en territorios indígenas de Bolivia y Panamá
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #3: “Aprovechamiento de los beneficios del bosque: Experiencias en territorios indígenas de Bolivia y Panamá

En el marco de la Serie de Conversatorios Virtuales: Las bondades del bosque ¿y nosotros, que hacemos por él?, este webinar tuvo como objetivo: Compartir los resultados del aprovechamiento de los beneficios del bosque en los territorios indígenas de Bolivia.