Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors Webinar

0 Descargas

Webinar realizado 26 de octubre, 2020. 

Estos vehículos tienen una cadena de valor diferente a los de combustión interna, lo que crea nuevas oportunidades y nichos nuevos de mercado. Los efectos de la pandemia sobre los procesos de producción hacen pensar en su regionalización en consonancia con iniciativas de consumo local. Se presentará el caso VOLT Motors, que produce vehículos eléctricos con una visión de desarrollo regional, basada en la economía del conocimiento, la conciencia ambiental y el empleo local. Se conversará sobre cómo surgió, qué obstáculos ha superado y cuál es su proyección a futuro.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 8943 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Transformación de la industria automotriz, caso de VOLT Motors
Autor: PNUMA
Año: Octubre, 2020

Documentos relacionados

Riesgos hidrológicos del sector agropecuario: avances metodológicos para los serv. Clima
Riesgos hidrológicos del sector agropecuario: avances metodológicos para los serv. Clima

Webinar #5 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Este seminario virtual exploró la oferta de servicios climáticos para la adaptación / mitigación del cambio climático en el sector agropecuario en Centroamérica, desde una perspectiva de gestión integrada de los riegos hidrológicos.

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #2: “Beneficios del Bosque, más allá del carbono
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #2: “Beneficios del Bosque, más allá del carbono

El intercambio de experiencias entre los expertos en estos temas de interés, integrantes de organizaciones de jóvenes activistas y poblaciones indígenas, se dará a través de una serie de cuatro conversatorios virtuales, donde los diferentes puntos de vista servirán para analizar los actuales retos sociales y climáticos, con el fin de proponer soluciones efectivas para el desarrollo sostenible en Bolivia.

MOVE: Género, participación y políticas públicas en movilidad
MOVE: Género, participación y políticas públicas en movilidad

Una sesión enfocada en conversar sobre la oportunidad y la importancia de planificar la transición hacia la movilidad eléctrica bajo nuevos paradigmas de descarbonización y considerando las inequidades de género presentes en la industria.

Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento
Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento

En esta sesión, que cierra el evento regional conjunto “Acción climática en tiempos de crisis, se busca compartir los principales resultados de los tres ejes temáticos del evento conjunto y conocer las visiones sobre estos resultados y sobre las prioridades para la acción climática y la recuperación verde de parte de actores.

Evento Regional Conjunto. Segmento 2 Incremento de Ambición en las NDC
Evento Regional Conjunto. Segmento 2 Incremento de Ambición en las NDC

En esta sesión se presenta una parte introductoria sobre el contexto regional en implementación y actualización de NDC. Luego se realiza un trabajo en grupos para reflexionar sobre ¿cómo incide la situación impuesta por el COVID-19 en las NDC (oportunidades y retos)? ¿qué experiencias, buenas prácticas y aprendizajes útiles tenemos y podemos compartir? ¿qué identificamos que nos falta por delante (necesidades)?

MOVE: Guía para implementar sistemas de buses eléctricos
MOVE: Guía para implementar sistemas de buses eléctricos

En la sesión se explica el reporte del estado de arte y conceptos básicos "Sistemas de transporte público de autobuses eléctricos en la región de América Latina y el Caribe", un manual para estructurar proyectos alrededor de estos vehículos, dirigido a planeadores y tomadores de decisión.