Búsqueda por categoría

Seminario cambio climático, innovación y resiliencia en la agricultura familiar Webinar

0 Descargas

Este evento se llevó a cabo el 24 de noviembre, 2020.

El proyecto Ganadería Familiar Resiliente (CNFR-INIA-EUROCLIMA+), junto con la COPROFAM y con apoyo del IICA, organizó el Seminario Internacional ""El cambio climático, la innovación y la producción resiliente de alimentos en la agricultura familiar: escenario de oportunidades"". Con un período de ejecución de dos años, el proyecto tiene como fin contribuir desde la investigación científica y el desarrollo tecnológico; y a la mejora de la sustentabilidad de los sistemas de producción familiar nacional. Asimismo, busca fortalecer al desarrollo del medio rural y mejorar la calidad de vida de sus pobladores. Las familias beneficiadas recibirán asistencia técnica integral y apoyos para implementar medidas que incrementen la productividad de los sistemas en el mediano y largo plazo.

La implementación del enfoque de co-innovación y la inclusión de buenas prácticas ganaderas validadas, generará información y conocimiento útil sobre los procesos productivos y sociales involucrados, que serán difundidos a nivel nacional y a nivel regional en articulación con la Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del Mercosur Ampliado (COPROFAM). El proyecto es ejecutado por la Comisión Nacional de Fomento Rural en sociedad con INIA. Forma parte del Programa EUROCLIMA+, que es financiado por la Unión Europea y co-financiado por los gobiernos de Alemania, Francia y España, para promover el desarrollo ambientalmente sostenible y resiliente al clima en 18 países de América Latina, en particular para el beneficio de las poblaciones más vulnerables.

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 8228 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Resiliencia y equidad de género: buenas prácticas sector agroalimentario hacia políticas públicas
Autor: GIZ, Expertise France
Año: Noviembre, 2020

Documentos relacionados

Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano
Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano

Acto de Presentación de los Planes Locales de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de Argentina y Adhesión a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático de municipios del Gran Chaco Americano, en el marco del proyecto "Acción Climática Participativa" del sector Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas de EUROCLIMA+.

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #2: “Beneficios del Bosque, más allá del carbono
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #2: “Beneficios del Bosque, más allá del carbono

El intercambio de experiencias entre los expertos en estos temas de interés, integrantes de organizaciones de jóvenes activistas y poblaciones indígenas, se dará a través de una serie de cuatro conversatorios virtuales, donde los diferentes puntos de vista servirán para analizar los actuales retos sociales y climáticos, con el fin de proponer soluciones efectivas para el desarrollo sostenible en Bolivia.

Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana
Apoyo a la formulación de Acciones Apropiadas de Mitigación en la Agricultura Centroamericana

Este ciclo de capacitación permitirá compartir, con 200 ganaderos y ganaderas, prácticas en Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC), a través de 10 temas técnicos impartidos en una serie de sesiones de aprendizaje, totalizando 5 módulos, aplicando la metodología Escuelas de Campo Agropecuarias (ECA).

Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento
Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento

En esta sesión, que cierra el evento regional conjunto “Acción climática en tiempos de crisis, se busca compartir los principales resultados de los tres ejes temáticos del evento conjunto y conocer las visiones sobre estos resultados y sobre las prioridades para la acción climática y la recuperación verde de parte de actores.

Evento de Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ en Costa Rica
Evento de Lanzamiento del Plan de Acción País EUROCLIMA+ en Costa Rica

Este evento detalla las acciones que se han definido en conjunto con el gobierno de Costa Rica para aportar de forma estratégica al cumplimiento de la NDC 2020 de Costa Rica, con una perspectiva de recuperación sostenible, resiliente e inclusiva.

La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe
La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe

Webinar dedicado a la presenteación del libro.En este libro se presentan los resultados de una década de trabajo realizado en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con relación a la economía del cambio climático. Se analiza la evidencia mundial y el impacto del cambio climático en la región y se analizan efectos en sectores como la agricultura, la salud, el transporte y la energía. Asimismo, se estudian los nexos entre el cambio climático, el nivel del mar, la biodiversidad y el reto hídrico.