Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

Resiliencia y transporte: mejores prácticas internacionales de instrumentos de financiamiento para apoyar el transporte público después del Covid-19 Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 17 de junio de 2020.

En este quinto seminario web “Resiliencia y transporte: mejores prácticas internacionales de instrumentos de financiamiento para apoyar el transporte público después del Covid-19”, se considera las enormes pérdidas financieras que enfrentan las agencias de transporte y los municipios debido a la caída en el número de pasajeros y inminente recesión económica.

Se presentan y discuten ideas, perspectivas y recomendaciones sobre cómo financiar el transporte público y mantener en funcionamiento la columna vertebral de la movilidad urbana. En este sentido, las propuestas de subsidios financieros y un Green New Deal también muestran la necesidad de abordar la crisis climática y la descarbonización del transporte hasta 2050. Las ciudades están en la primera línea para detener la epidemia de COVID-19 y están lidiando con decisiones difíciles con respecto a cómo mantener el acceso básico a los trabajos para la atención médica y otros trabajadores esenciales, mientras se mantiene segura a la población en general. Las operaciones de transporte público se están reduciendo en todo el mundo, mientras que las ciudades han cerrado las calles a los automóviles para permitir que las personas se muevan de manera más segura y libre en bicicleta.

En esta serie de seminarios web se exploran las implicaciones de la pandemia de COVID-19, cómo las agencias de transporte y los gobiernos de todo el mundo han estado actuando para abordar el desafío de sus sistemas de transporte, y específicamente qué implicaciones tendrán estas acciones en sus planes de resiliencia a largo plazo y acciones.

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 12734 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Resilience and transportation: International best practices of funding instruments to support public transit after COVID-19
Autor: GIZ
Año: 17 de junio de 2020

Documentos relacionados

Presentación de la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile
Presentación de la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile

Durante este evento de presentación se busca intercambiar las visiones de los principales actores con injerencia en movilidad urbana y cambio climático a nivel nacional, con la finalidad de iniciar una conversación para avanzar hacia la implementación.

Planeación de movilidad con perspectiva de género
Planeación de movilidad con perspectiva de género

La movilidad no es neutral con respecto al género y es indispensable incluir el concepto en todas las fases de planeación. En esta sesión se presentan dos ejemplos concretos de planeación con perspectiva de género, sus procesos, desafíos y resultados."

Efectos macroeconómicos de la transición a la Economía Circular en países de América Latina
Efectos macroeconómicos de la transición a la Economía Circular en países de América Latina

Un webinar destinado a difundir y discutir los resultados del estudio titulado: “Modelamiento de los efectos macroeconómicos de la transición a la economía circular en países de América Latina”

COP27: Movilizando las finanzas del clima, con énfasis en adaptación
COP27: Movilizando las finanzas del clima, con énfasis en adaptación

En el marco de la COP27 en Sharm El Sheik, en el Pabellón de Euroclima, este día temático estuvo dedicado a profundizar y poner en perspectiva la importancia del enfoque de finanzas del clima con énfasis en adaptación en América Latina y el Caribe.

Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento
Evento regional conjunto: Visión para la acción climática y recuperación verde: Hallazgos del Evento

En esta sesión, que cierra el evento regional conjunto “Acción climática en tiempos de crisis, se busca compartir los principales resultados de los tres ejes temáticos del evento conjunto y conocer las visiones sobre estos resultados y sobre las prioridades para la acción climática y la recuperación verde de parte de actores.

Seguridad vial en Latinoamérica, retos y oportunidades
Seguridad vial en Latinoamérica, retos y oportunidades

En este webinar se abordan de manera general los cuatro ejes básicos de una política integral de seguridad vial para ciudades, así como ejemplos de aplicación de cada uno de ellos. Estos ejes son: (1) Gestión de la seguridad vial; (2) Diseño vial; (3) Cultura de la movilidad y; (4) Aplicación de la ley.