Búsqueda por categoría

Promoviendo una transición verde justa e inclusiva en América Latina y el Caribe Webinar

0 Descargas

Evento virtual realizado el 16 de marzo, 2022.

Bajo el título: Promoviendo una transición verde justa e inclusiva: la transversalización de la perspectiva de género en las políticas y procesos en América Latina y el Caribe a través de EUROCLIMA+, el Programa realizará este evento en el marco del Sexagésimo sexto período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW66) que tendrá lugar del 14 al 25 de marzo de 2022 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

El evento se organizará a partir de dos secciones, una de alto nivel con representantes de la Unión Europea, agencias de cooperación y agencias de las Naciones Unidas, que enmarcará la discusión, y un panel de conversación con representantes de gobierno y especialistas en la materia con el objetivo de:

  • Compartir buenas prácticas para la transversalización de género en la acción climática en la región latinoamericana y caribeña en base a iniciativas impulsadas desde EUROCLIMA+.
  • Identificar barreras para llevar a cabo proyectos de esta índole y estrategias de superación para implementar acciones climáticas con perspectiva de género.
  • Intercambiar reflexiones sobre elementos clave e inspiradores de estas iniciativas que faciliten su incorporación en las políticas públicas.

Mayor información en: https://bit.ly/3tmba6Y

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 3986 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Promoviendo una transición verde justa e inclusiva en América Latina y el Caribe
Año: Marzo, 2022

Documentos relacionados

Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica
Soluciones basadas en la Naturaleza para ciudades de América Latina y el Caribe - Guía metodológica

En este webinar se presenta la guía que busca respaldar a diferentes actores del territorio urbano en el proceso de toma de decisiones con herramientas y ejemplos para aplicar efectivamente las SbN en sus territorios, crear capacidades y facilitar la implementación de estrategias para la planificación y desarrollo urbano resilientes.

Planeación de movilidad con perspectiva de género
Planeación de movilidad con perspectiva de género

La movilidad no es neutral con respecto al género y es indispensable incluir el concepto en todas las fases de planeación. En esta sesión se presentan dos ejemplos concretos de planeación con perspectiva de género, sus procesos, desafíos y resultados."

Lanzamiento del Programa #LideresasUrbanas de Mujeres en Movimiento de Latinoamérica.
Lanzamiento del Programa #LideresasUrbanas de Mujeres en Movimiento de Latinoamérica.

Webinar sobre el lanzamiento de la primera versión de nuestro Programa de Liderazgo para Mujeres en Transporte, en el que fueron seleccionadas 60 mujeres de 18 países.

Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #1: Políticas Públicas de adaptación y mitigación frente al cambio climático. Experiencias en Bolivia
Las Bondades del Bosque ¿y nosotros, que hacemos por él? Conversatorio #1: Políticas Públicas de adaptación y mitigación frente al cambio climático. Experiencias en Bolivia

En este conversatorio se buscó difundir el marco regulatorio y las experiencias sobre políticas públicas de adaptación y mitigación frente al cambio climático, a nivel nacional, departamental, y municipal.

¿Cómo se mueven las mujeres latinoamericanas durante la pandemia?
¿Cómo se mueven las mujeres latinoamericanas durante la pandemia?

En webinar se presenta los resultados más recientes de investigaciones frente cómo se han movido las mujeres en América Latina durante la pandemia. Busca analizar el impacto de las medidas que han tomado las diferentes ciudades de la región en la movilidad de las mujeres que las habitan

Encuentro Regional sobre Género y Medio Ambiente para América Latina. Día 2 (segunda parte)
Encuentro Regional sobre Género y Medio Ambiente para América Latina. Día 2 (segunda parte)

El encuentro tendrá lugar entre el 24 y 25 de marzo del 2022 en Ciudad de Panamá, y fue organizado por la Presidencia del Grupo, en cabeza del Ministerio del Medio Ambiente de Chile, la Secretaría Técnica a cargo del PNUMA y FIIAPP, a través del Programa EUROCLIMA+. DIA 2 (segunda parte)