Búsqueda por categoría

Interoperabilidad de redes de recarga Webinar

0 Descargas

Webinar realizado 16 de junio, 2020.

Las baterías son el componente más importante en un vehículo eléctrico debido a que determinan sus prestaciones y autonomía, el cuidado de su salud está asociado a muchos factores, entre ellos las condiciones de carga; es por ello que más allá de acceder a energía en cualquier sitio, es central asegurar una correcta interoperabilidad de las redes de recarga en el ecosistema de la movilidad eléctrica, ya que las baterías se van degradando con el uso perdiendo progresivamente su capacidad, esta degradación se puede acelerar según la forma en que se están usando y cargando, por lo que es importante que al momento de diseñar las políticas públicas y reglamentos se elija un solo protocolo que permita el uso seguro de los puntos de recarga públicos, ya sea de corriente alterna o continua, pero que brinde certidumbre al usuario para adquirir un vehículo eléctrico.

Mayor información: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

Categoría: Webinars
Hits: 12583 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Interoperabilidad de redes de recarga
Autor: PNUMA
Año: 16 de junio, 2020

Documentos relacionados

Presentación de la calculadora de emisiones de MobiliseYourCity / EUROCLIMA+
Presentación de la calculadora de emisiones de MobiliseYourCity / EUROCLIMA+

Webinar que presenta una herramienta para la cuantificación de Gases de Efecto Invernadero y se introducirá la hoja de cálculo de cara al inicio de la recolección de datos para los NUMPs, SUMPs y proyectos pilotos de EUROCLIMA+.

BEAT App: Aceleradores de la movilidad eléctrica privada en América Latina
BEAT App: Aceleradores de la movilidad eléctrica privada en América Latina

En esta sesión, BEAT compartirá sobre sus servicios y operaciones en transporte compartido, su modelo de negocios, los resultados e impactos de BEAT Tesla en CDMX, y su visión para el futuro en la región.

LACCW 2021 - Transporte y movilidad: Imaginando 2050
LACCW 2021 - Transporte y movilidad: Imaginando 2050

Esta sesión ilustra una visión para un sistema de transporte sostenible, bajo en carbono y accesible, tanto de pasajeros como de carga, para América Latina y el Caribe para el 2050, además de compartir mecanismos de apoyo regional para ayudar a lograr el futuro que queremos a través del transporte sostenible.

COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro
COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro

En esta ocasión y ante la situación actual, MOVE abre un espacio para la reflexión sobre el futuro de la electromovilidad en la región en la sesión COVID 19 y movilidad eléctrica, ¿qué nos depara el futuro?

Movilidad en el Territorio ante la Contingencia Sanitaria
Movilidad en el Territorio ante la Contingencia Sanitaria

En el Marco de las actividades de la Red Nacional Metropolitana, el webinario busca analizar las necesidades de movilidad de las personas y las mercancías en el territorio mexicano durante la Emergencia Sanitaria declarada ante el COVID-19, y cómo atenderlas a través de modos sostenibles.

El camino hacia un desarrollo neutral y resiliente: Estrategia Climática de Largo Plazo, Chile
El camino hacia un desarrollo neutral y resiliente: Estrategia Climática de Largo Plazo, Chile

En este webinar se busca visibilizar el proceso de consulta pública de la ECLP y promover la participación de todos los actores de la sociedad en este proceso a través de los canales habilitados para la consulta y los talleres ciudadanos que acompañan el proceso.