Búsqueda por categoría

Inventario de emisiones de fuentes móviles de ámbito urbano

1387 Descargas

IEFMU InformeFinal EUROCLIMA 1peqEl foco principal de este documento es conectar el compromiso suscrito por Chile mediante la Contribución Nacional Determinada (NDC, por sus siglas en inglés) desde la movilidad urbana sostenible y captar el conjunto de co-beneficios que se deriven de un desarrollo urbano sostenible y de una acción climática coherente y sinérgica. La iniciativa explorará un modelo de gobernanza para la movilidad sostenible como uno de sus principales ejes de acción. Este modelo permitirá establecer procesos, criterios, estándares y prácticas para una participación efectiva, cualitativamente superior a la actual, y que tenga como columna vertebral la acción multisectorial y multinivel.

El presente estudio recopila, sistematiza y analiza la información de los modelos MODEM para las 22 zonas urbanas de Chile que cuentan con este tipo de modelo, con el objetivo de recopilar un inventario de emisiones del transporte urbano en el país.

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 5.64 MB
Hits: 10621 Hits
Descargas: 1387 veces
Título: Inventario de emisiones de fuentes móviles de ámbito urbano
Autor: SECTRA
Formato: PDF, 235 pág.

Documentos relacionados

Intercambio regional sobre establecimiento de metas y escenarios a través de herramientas de modelización en las ECLP
Intercambio regional sobre establecimiento de metas y escenarios a través de herramientas de modelización en las ECLP

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 12 de julio de 2022: Intercambio regional sobre establecimiento de metas y escenarios a través de herramientas de modelización en las ECLP

Intercambio virtual sobre el planteamiento de escenarios y estrategias de mitigación para el sector AFOLU en el marco de las ECLP
Intercambio virtual sobre el planteamiento de escenarios y estrategias de mitigación para el sector AFOLU en el marco de las ECLP

Conclusiones de la sesión de intercambio virtual sobre Estrategias Climáticas a Largo Plazo, celebrada el 14 de octubre de 2021: Intercambio virtual sobre el planteamiento de escenarios y estrategias de mitigación para el sector AFOLU en el marco de las ECLP

Guía sobre Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay
Guía sobre Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay

El propósito de la Guía de Movilidad Urbana Eléctrica (G-MUE) es mostrar alternativas para la promoción de la electromovilidad, sistematizando el estado del arte de la movilidad urbana eléctrica para el transporte de carga y pasajeros, junto con recomendaciones para una adecuada promoción e implementación por parte de los gobiernos locales y actores relevantes en Uruguay.

Green Recovery for Practitioners - Setting the Course Towards a Sustainable, Inclusive and Resilient Transformation
Green Recovery for Practitioners - Setting the Course Towards a Sustainable, Inclusive and Resilient Transformation

The series aims to provide insights on how green recovery planning can be approached and what factors can contribute to successful implementation as well as a collection of good practices.

Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 2
Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 2

Documento de conclusiones de la 26ª sesión de intercambio virtual de la Comunidad de Práctica de Monitoreo y Evaluación de Políticas Climáticas · “Evaluación de pérdidas y daños del impacto climático - Parte 1”. Este documento recoge las principales conclusiones de la sesión.

Guía de Sistema de Bicicletas Compartidas de Colombia
Guía de Sistema de Bicicletas Compartidas de Colombia

La Guía de Sistemas de Bicicletas Compartidas, responde a la acción 10 de la ENMA: “Promover la evaluación de la pertinencia técnica, normativa y financiera en la implementación de Sistemas de Bicicletas Públicas y/o Compartidas”.