Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

MOVE: Interoperabilidad en la Movilidad Eléctrica Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 12 de octubre, 2021.

La interoperabilidad de los sistemas de movilidad eléctrica entre regiones y países es clave para lograr una transición efectiva e integrada hacia la movilidad eléctrica a nivel latinoamericano. Para lograrlo, se deben articular diferentes capas que van desde la política pública, hasta modelos de negocio innovadores, sistemas de comunicación, creación de nuevos servicios y arreglos de gobernanza y coordinación institucional, en adición a la compatibilidad que debe existir entre los vehículos y los puntos de carga.

Esta sesión, que se desarrolla como parte del apoyo y financiación de la Unión Europea, a través del programa EUROCLIMA+, a Chile en su rol de Presidencia de la COP25 de la CMNUCC, para impulsar la acción climática, tanto en Chile como en América Latina y el Caribe. Esta sesión contó con la participación de un experto internacional que presentó casos de estudio y lecciones aprendidas de países que han avanzado en el despliegue de la interoperabilidad de la movilidad eléctrica. Además, se contó con la participación de Roland Ferwerda (Director Ejecutivo de la Plataforma de Conocimiento de Infraestructura de Recarga de los Países Bajos).

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 4957 Hits
Descargas: 0 veces
Título: MOVE: Interoperabilidad en la Movilidad Eléctrica
Año: Octubre, 2021

Documentos relacionados

Prototipo buses eléctricos en Paraguay
Prototipo buses eléctricos en Paraguay

Durante el webinar se conocerá la experiencia de esta empresa en la creación del primer bus eléctrico del Paraguay, y las oportunidades que ha identificado para crear alianzas estratégicas con empresas internacionales para impulsar la transferencia tecnológica y la colaboración empresarial.

Implicaciones de la COP25 para el sector agropecuario
Implicaciones de la COP25 para el sector agropecuario

Webinar #4 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Representantes de Conservation International, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile, del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura comparten sus reflexiones y experiencias.

Resiliencia y Transporte: ¿Qué tan arriesgado es usar el transporte público?
Resiliencia y Transporte: ¿Qué tan arriesgado es usar el transporte público?

¿Qué tan arriesgado es usar el transporte público desde una perspectiva epidemiológica?”, este webinar hace referencia a las ciertas medidas adoptadas por distintos gobiernos, los últimos estudios para reforzar salubridad durante la pandemia.

Presentación de la calculadora de emisiones de MobiliseYourCity / EUROCLIMA+
Presentación de la calculadora de emisiones de MobiliseYourCity / EUROCLIMA+

Webinar que presenta una herramienta para la cuantificación de Gases de Efecto Invernadero y se introducirá la hoja de cálculo de cara al inicio de la recolección de datos para los NUMPs, SUMPs y proyectos pilotos de EUROCLIMA+.

Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana
Género y adaptación al cambio climático: dos elementos vinculadas en la construcción de la resiliencia urbana

Un webinar sobre la promoción de soluciones participativas e integradoras que pueden enmarcarse en un plan de igualdad de género y generar beneficios y co-beneficios en las comunidades urbanas.

COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro
COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro

En esta ocasión y ante la situación actual, MOVE abre un espacio para la reflexión sobre el futuro de la electromovilidad en la región en la sesión COVID 19 y movilidad eléctrica, ¿qué nos depara el futuro?