Búsqueda por categoría

Fondo Global para la Adaptación basada en Ecosistemas: oportunidad de financiamiento para escalar la adaptación en los Andes Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 28 de junio, 2022.

El Fondo Global para la Adaptación basada en Ecosistemas (GEBAF, por sus siglas en inglés) brinda capital semilla para iniciativas innovadoras de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE).

Se reciben postulaciones de actores no tradicionales, como ONG locales, universidades, PYMES y cooperativas con iniciativas innovadoras y de gran impacto.

Le invitamos a ver mayor información en: https://adaptacionandes.org/

Adaptación en los Andes es una iniciativa organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Iniciativa Andina de Montañas (IAM) y el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN), con el financiamiento de la Unión Europea a través del Programa EUROCLIMA+ e IKI, y el apoyo de la Red Global de Adaptación (GAN), Adaptación en la Alturas, COSUDE y Practical Action.

 

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 3500 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Fondo Global para la Adaptación basada en Ecosistemas: oportunidad de financiamiento para escalar la adaptación en los Andes
Autor: PNUMA
Año: Junio, 2022

Documentos relacionados

Semana Verde EUROCLIMA+ Día 4: Red Sinergias en el sector verde en Centroamérica
Semana Verde EUROCLIMA+ Día 4: Red Sinergias en el sector verde en Centroamérica

Evento de presentación de resultados y celebración de logros del programa EUROCLIMA+ en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA). DIA 4

Conversatorio: Conocimientos ancestrales trasferidos de indígenas peruanas a campesinos costarricenses
Conversatorio: Conocimientos ancestrales trasferidos de indígenas peruanas a campesinos costarricenses

A través de conversatorios virtuales, el “Proyecto de Siembra y Cosecha de agua” busca llamar al diálogo técnico y especializado sobre la experiencia del proyecto en emplear soluciones basadas en la naturaleza, que son alternativas a corto plazo, de bajo costo y de alta efectividad, para mejorar la disponibilidad de agua y la seguridad alimentaria de comunidades indígenas y campesinas en Perú y Costa Rica. Con ello el proyecto busca generar políticas de gestión de agua desde territorios locales y regionales.

Financiamiento para acelerar la acción climática
Financiamiento para acelerar la acción climática

A través de este webinar, compartiremos las experiencias de 4 participantes en el curso virtual Financiamiento y Acción Climática en Ciudades que tuvo lugar de Octubre a Diciembre 2020. En sus exposiciones, los participantes expondrán sus propuestas para la aplicación de SbN como mecanismo para la adaptación en las ciudades de Morelia (México), Guarne (Colombia), Ciudad de Guatemala (Guatemala) y Concepción (Chile).

Semana Verde EUROCLIMA+ Día 5: Celebración oficial de logros y resultados en el sector verde
Semana Verde EUROCLIMA+ Día 5: Celebración oficial de logros y resultados en el sector verde

Evento de presentación de resultados y celebración de logros del programa EUROCLIMA+ en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA). DIA 5

Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades
Esquemas de financiamiento para enfrentar el cambio climático en ciudades

Este webinar introducirá elementos teóricos y prácticos sobre los instrumentos económicos, las políticas públicas y las bases de desarrollo urbanístico en los cuales se puede integrar la implementación de la acción climática en la región, en particular en relación a las Soluciones basadas en la Naturaleza.

Semana Verde EUROCLIMA+ Día 1: Avances de las NDC en LAC
Semana Verde EUROCLIMA+ Día 1: Avances de las NDC en LAC

Evento de presentación de resultados y celebración de logros del programa EUROCLIMA+ en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA). DIA 1.