| Guía Cambio Climático y agricultura familiar con lentes de género 10868 Descargas | 2.49 MB | |
| Informe anual 2021-2022 6699 Descargas | 4.62 MB | |
| Transversalizando la perspectiva de género en proyectos de acción climática: caja de herramientas 3609 Descargas | 6.6 MB |
753 Descargas
Los conceptos clave como amenaza, riesgo, vulnerabilidad, zona costera e infraestructura forman el marco conceptual de este estudio. El análisis de las principales iniciativas, estudios, experiencias y prácticas en América Latina sobre vulnerabilidad y cambio climático, señala la existencia de propuestas relevantes que se han implementado. La aproximación a estas experiencias se hace desde el enfoque de gestión de riesgos:
Primera fase, escala subnacional: se efectúa un mapeo de las características topográficas y geomorfológicas para identificar segmentos de la costa que serían más sensibles a ser afectados por inestabilidad física (erosión, sedimentación), a ser inundadas y afectadas por huracanes y/o tormentas tropicales.
Segunda fase, escala subnacional: se clasifican las costas según nivel de susceptibilidad frente a las potenciales amenazas. Se combina la información sobre susceptibilidad física y el nivel de exposición frente a los fenómenos costeros.
Se requiere hacer un mapeo de la magnitud y la variabilidad de los procesos que determinan las amenazas potenciales como erosión, aumento del nivel del mar, mareas, clima de olas y tormentas, movimiento vertical de la corteza, entre otras.
Tercera fase, escala local: se hace una evaluación detallada de la susceptibilidad física (topografía y geomorfología) de la costa y el nivel de exposición frente a las amenazas potenciales (dinámica oceánica, clima, acción antrópica, dinámica fluvial).
La priorización de las áreas que requieren estudios detallados tendrá en cuenta los resultados de la segunda fase y los criterios relacionados con la naturaleza y la valoración de los elementos expuestos (población, infraestructura, etc.), como base para el diseño final y la selección de respuestas a los riesgos identificados.
| Categoría: | Serie Estudios temáticos |
| Tamaño del archivo: | 1.45 MB |
| Hits: | 6412 Hits |
| Descargas: | 753 veces |
| Título: | Cambio climático y gestión del riesgo: vulnerabilidad de la infraestructura marino-costera en América Latina |
| Autor: | Guillermo Dascal, Rubén Vargas |
| Año: | 2014 |
| Autor institucional: | Unión Europea, programa EUROCLIMA |
| Catálogo: | MN-32-13-126-ES-C |
| Formato: | PDF: 104 p. |