Búsqueda por categoría

Adaptación en los Andes Lanzamiento y sesión informativa Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 26 de mayo, 2022.

Tenemos el agrado de invitarte a participar de la Comunidad de Práctica Adaptación en los Andes, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Iniciativa Andina de Montañas (IAM) y CONDESAN con el apoyo financiero de la Unión Europea a traves del Programa EUROCLIMA+ e IKI.

A través de la Comunidad de Práctica (CoP) se busca contribuir a los procesos regionales, nacionales y locales de reducción de la vulnerabilidad y la generación de resiliencia de las comunidades andinas.

Este será un espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias para toda la comunidad interesada en transitar hacia un desarrollo resiliente al clima en los Andes, abordando temas como: impactos del cambio climático en los Andes, adaptación con un enfoque basado en ecosistemas y sus diversas estrategias. En este webinar se presentará la CoP, y se dará a conocer el detalle de los módulos temáticos y las dinámicas de interacción que serán parte de la comunidad; así como el calendario de actividades.

Ir a la web de esta Comunidad de Práctica: AQUI

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 3411 Hits
Descargas: 0 veces
Título: Adaptación en los Andes Lanzamiento y sesión informativa
Año: Mayo, 2022

Documentos relacionados

Evento regional conjunto: El rol de la coop. int. en el aumento de ambición NDC en LAC y su visión hacia la recuperación verde
Evento regional conjunto: El rol de la coop. int. en el aumento de ambición NDC en LAC y su visión hacia la recuperación verde

El evento busca identificar sinergias y potencial colaboración entre organizaciones de cooperación internacional en temas de desarrollo sostenible, acción climática, NDC y recuperación verde, considerando el contexto actual de la pandemia y la crisis económica global.

Implicaciones de la COP25 para el sector agropecuario
Implicaciones de la COP25 para el sector agropecuario

Webinar #4 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. Representantes de Conservation International, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile, del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura comparten sus reflexiones y experiencias.

Asociatividad Municipal en el Gran Chaco Americano
Asociatividad Municipal en el Gran Chaco Americano

Este webinar permitirá por una parte conocer el avance comparativo de las experiencias de Asociatividad municipal en Argentina y Paraguay. Por otro lado, conocer las lecciones y aprendizajes que se extraen de la experiencia desarrollada en Centroamérica en el desarrollo de mancomunidades.

Presentación de la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile
Presentación de la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible de Chile

Durante este evento de presentación se busca intercambiar las visiones de los principales actores con injerencia en movilidad urbana y cambio climático a nivel nacional, con la finalidad de iniciar una conversación para avanzar hacia la implementación.

Monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático
Monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático

Webinar #2 de la serie de seminarios del sector Producción Resiliente de Alimentos. El webinar introdujo al concepto de Monitoreo y Evaluación (M&E), con la meta de revisar los fundamentos del M&E de adaptación, conocer algunos desafíos del M&E para la adaptación, conocer sobre los distintos enfoques prácticos para el M&E de adaptación.

Enfrentando el cambio climático en la era de COVID-19
Enfrentando el cambio climático en la era de COVID-19

Este seminario web es parte de una serie de seminarios web que la Fundación EU-LAC ha estado organizando para compartir experiencias nacionales e internacionales sobre cómo enfrentar la crisis de la pandemia y para discutir los desafíos para las relaciones birregionales.