Búsqueda por categoría

Valoración de servicios ecosistémicos: herramienta para la toma de decisiones en proyectos de Soluciones basadas en la Naturaleza

1988 Descargas

Las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) se centran en la importancia de los ecosistemas y los servicios que estos brindan a las personas, para ofrecer soluciones sostenibles a retos sociales, económicos y ambientales. Para tomar una decisión sobre la implementación y financiamiento de las SbN, puede ser útil para las y los tomadores de decisión el contar con información sobre los costos y beneficios asociados a su desarrollo, así como la distribución de estos. Ello implica no sólo conocer los costos requeridos para las distintas fases de un proyecto SbN, sino también los beneficios sociales y económicos asociados a la provisión de distintos servicios ecosistémicos. Al evidenciar dichos valores de los servicios ecosistémicos, la valoración puede representar una herramienta útil para la toma de decisiones en el marco de los proyectos SbN.

La valoración de servicios ecosistémicos es un proceso que permite evidenciar y expresar el valor que tienen los servicios ecosistémicos para sus distintos beneficiarios, con el objetivo de integrarlos en procesos de toma de decisiones. Existen distintas metodologías que orientan en el diseño e implementación de una valoración de servicios ecosistémicos. En el presente documento, se hace referencia a los pasos metodológicos generales para llevar a cabo un proceso de valoración, y se ejemplifica con un proceso de valoración económica de servicios ecosistémicos del Corredor Biológico Sostenible en Guatemala y Honduras.

Read the policy brief in English here

Categoría: Serie Documentos técnicos
Tamaño del archivo: 5.29 MB
Hits: 17145 Hits
Descargas: 1988 veces
Título: Valoración de servicios ecosistémicos: herramienta para la toma de decisiones en proyectos de Soluciones basadas en la Naturaleza
Autor: María Fernanda Contreras del Valle
Año: 2023
Autor institucional: EUROCLIMA+, GIZ, EF
Formato: PDF

Documentos relacionados

Políticas climáticas justas y efectivas: involucramiento de los pueblos indígenas
Políticas climáticas justas y efectivas: involucramiento de los pueblos indígenas

La participación de los pueblos indígenas en la acción climática es ampliamente reconocida como un elemento crucial para formular políticas incluyentes y efectivas. Ello no sólo se debe a que los pueblos indígenas reciben impactos relativamente mayores, resultantes de los efectos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, sino también porque poseen conocimientos, tecnologías y prácticas tradicionales para la mitigación y adaptación ante el cambio climático.

Co-innovation for Development
Co-innovation for Development

The technical document “Co-innovation for Development” is part of the series of publications developed on the basis of webinars and round table discussions organized by the EUROCLIMA+ programme in the Resilient Food Production (RFP) sector

Fair and effective climate policies: engaging indigenous peoples
Fair and effective climate policies: engaging indigenous peoples

The participation of indigenous peoples in climate action is widely recognised as a crucial element in formulating inclusive and effective policies. This is not only because indigenous peoples receive relatively greater impacts resulting from the effects of climate change and biodiversity loss, but also because they possess traditional knowledge, technologies and practices for climate change mitigation and adaptation.

El Estado de la Generación Distribuida Solar Fotovoltaica en América Latina y El Caribe
El Estado de la Generación Distribuida Solar Fotovoltaica en América Latina y El Caribe

El presente reporte tiene como objetivo visibilizar el desarrollo regional y nacional de la generación solar distribuida en América Latina y El Caribe (ALC).

Reporte completo: Soluciones basadas en la Naturaleza en las NDC de América Latina y el Caribe: clasificación de los compromisos para la acción climática
Reporte completo: Soluciones basadas en la Naturaleza en las NDC de América Latina y el Caribe: clasificación de los compromisos para la acción climática

Las Soluciones basadas en la Naturaleza han tomado gran relevancia en el ámbito de la acción climática, y se han incorporado en los planes climáticos (las contribuciones determinadas a nivel nacional, conocidas como NDC - Nationally determined contributions - por sus siglas en inglés) de los países.

La descarbonización del sector transporte en Europa como posible modelo para América Latina y el Caribe
La descarbonización del sector transporte en Europa como posible modelo para América Latina y el Caribe

La publicación La descarbonización del sector transporte en Europa como posible modelo para América Latina y el Caribe aborda las razones por las cuales elec­trificar el sistema de transporte se considera la mejor opción hoy en día en los países avanzados