Búsqueda por categoría

MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno. Webinar

0 Descargas

Evento realizado el 16 de noviembre, 2021.

La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno. El progreso de la economía del hidrógeno verde en América Latina y el Caribe comprende el adecuado desarrollo de su cadena de valor y la correcta articulación de los actores involucrados.

Cada uno de los actores de la cadena de valor del hidrógeno verde tiene un rol específico. Es importante generar marcos normativos y condiciones propicias para que estos puedan desarrollar su actividad.

Esta sesión se enfoca en exponer como se divide la cadena de valor del hidrógeno verde (producción, distribución, logística, etc.) y cuales son sus actores. Con la participación de Marina Domingue (Asociación de Hidrógeno de Brasil); Israel Hurtado (Asociación de Hidrógeno de México); y Luis Diazgranados (Hinicio)

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 5453 Hits
Descargas: 0 veces
Título: MOVE: La Cadena de Valor de la Economía del Hidrógeno.
Autor: PNUMA
Año: Noviembre, 2021

Documentos relacionados

Semana Verde EUROCLIMA+ Día 4: Red Sinergias en el sector verde en Centroamérica
Semana Verde EUROCLIMA+ Día 4: Red Sinergias en el sector verde en Centroamérica

Evento de presentación de resultados y celebración de logros del programa EUROCLIMA+ en los sectores temáticos Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas (BBE) y Producción Resiliente de Alimentos (PRA). DIA 4

Oportunidades para las Mujeres en la Industria Automotriz Eléctrica
Oportunidades para las Mujeres en la Industria Automotriz Eléctrica

Durante la conferencia virtual ‘Oportunidades para las mujeres en la industria automotriz eléctrica’, organizada por la plataforma Movilidad Eléctrica en Latinoamérica (Move), Nazareth señaló que la transición del vehículo de combustión interna hacia la electromovilidad, ayudará a disminuir la brecha de género en el sector del automotor; que durante mucho tiempo se conservó como uno meramente masculino.

Retos y oportunidades para financiamiento de la movilidad urbana sostenible
Retos y oportunidades para financiamiento de la movilidad urbana sostenible

En este primer episodio de la serie de financiamiento se presentó un resumen de los retos generales para el acceso al financiamiento para movilidad sostenible y las oportunidades y principios básicos para financiamiento de esquemas de transporte masivo.

Abriendo espacios para la participación del sector privado en los procesos de política climática
Abriendo espacios para la participación del sector privado en los procesos de política climática

En este webinar se resumirán los aprendizajes del primer año de trabajo de la Comunidad de Práctica, que fueron discutidos en un Taller llevado a cabo en Lima a finales de mayo, y se presentará la experiencia de Perú en la apertura de espacios para la participación del sector privado en los procesos de política climática.

Tercer Taller Virtual “Radios Comunitarias frente al Cambio Climático”
Tercer Taller Virtual “Radios Comunitarias frente al Cambio Climático”

Taller virtual para brindar nociones teóricas y herramientas prácticas para colaborar con la labor periodística de trabajar la agenda socio-ambiental desde la comunicación, un eje clave para lograr construir nuevos escenarios de desarrollo inclusivo sustentable.

Covid 19 y desarrollo resiliente bajo en emisiones en Latinoamérica
Covid 19 y desarrollo resiliente bajo en emisiones en Latinoamérica

Conversatorio: "Covid-19 y desarrollo resiliente bajo en emisiones en Latinoamérica: oportunidades y retos para la convergencia de agendas desde la perspectiva del sector privado.