Búsqueda por categoría

×

Mensaje

Necesita iniciar sesión antes de poder ver o descargar el documento

LACCW 2021 - Transporte y movilidad: Imaginando 2050 Webinar

0 Descargas

Webinar realizado el 12 de mayo, 2021.

La Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW 2021) está orientada a acelerar la colaboración e integrar la acción climática en la recuperación de la pandemia mundial. EUROCLIMA+ participa en el evento ""Transporte y movilidad: Imaginando el 2050"".

Esta sesión ilustra una visión para un sistema de transporte sostenible, bajo en carbono y accesible, tanto de pasajeros como de carga, para América Latina y el Caribe para el 2050, además de compartir mecanismos de apoyo regional para ayudar a lograr el futuro que queremos a través del transporte sostenible.

La sesión cuenta con la participación de Antonella Tambasco, contraparte gubernamental del proyecto Promoción de la Movilidad Urbana Eléctrica en Uruguay, y Ana Alcántara, asesora técnica de la GIZ / EUROCLIMA+ de la Plataforma de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica, financiada por la Unión Europea.

Mayor información: https://bit.ly/3y16Avg

Le invitamos a ver este webinar:

 

 

Categoría: Webinars
Hits: 3919 Hits
Descargas: 0 veces
Título: " LACCW 2021 - Transporte y movilidad: Imaginando 2050"
Autor: GIZ
Año: Mayo 2021

Documentos relacionados

MOVE: La última milla de Guatemala se mueve con tuc tucs eléctricos
MOVE: La última milla de Guatemala se mueve con tuc tucs eléctricos

Un evento dedicado a conocer sobre el proyecto de tuc tucs eléctrico en Guatemala. Le invitamos a conocer cómo se desarrolló el proyecto, y cuáles son sus logros y desafíos.

Resiliencia y Transporte: ¿Qué tan arriesgado es usar el transporte público?
Resiliencia y Transporte: ¿Qué tan arriesgado es usar el transporte público?

¿Qué tan arriesgado es usar el transporte público desde una perspectiva epidemiológica?”, este webinar hace referencia a las ciertas medidas adoptadas por distintos gobiernos, los últimos estudios para reforzar salubridad durante la pandemia.

Evento regional conjunto: Segmento 4. Movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones
Evento regional conjunto: Segmento 4. Movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones

En esta sesión se presenta una parte introductoria sobre el contexto regional en implementación y actualización de movilidad y transporte resilientes y bajos en emisiones. Luego se pasa a un trabajo en grupos para reflexionar sobre ¿cómo incide la situación impuesta por el COVID-19 en este sector (oportunidades y retos)? ¿qué experiencias, buenas prácticas y aprendizajes útiles tenemos y podemos compartir? ¿qué identificamos que nos falta por delante (necesidades)?

MOVE: Carroças do Futuro, movilidad eléctrica con contenido social y ambiental en Brasil
MOVE: Carroças do Futuro, movilidad eléctrica con contenido social y ambiental en Brasil

En esta sesión se mostrará el proceso de electrificación de las carretillas, el impacto que ha generado en las condiciones laborales de los recolectores y las perspectivas futuras de este importante proyecto.

COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro
COVID 19 y Movilidad Eléctrica, ¿qué nos depara el futuro

En esta ocasión y ante la situación actual, MOVE abre un espacio para la reflexión sobre el futuro de la electromovilidad en la región en la sesión COVID 19 y movilidad eléctrica, ¿qué nos depara el futuro?

Lanzamiento de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa con enfoque de género y diferencial
Lanzamiento de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa con enfoque de género y diferencial

En este evento se presentó la Estrategia Nacional de Movilidad Activa (ENMA) con enfoque de género y diferencial, en Colombia.