Búsqueda por categoría

Cambio climático, políticas públicas y demanda de energía y gasolinas en América Latina

862 Descargas

El objetivo de este estudio es analizar e identificar un valor medio y los orígenes de la variación en las estimaciones empíricas de las elasticidades ingreso y precio de corto y largo plazos de la demanda de energía y gasolina en América Latina y derivar de estos valores algunas conclusiones de política pública.

 

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 1.27 MB
Hits: 6440 Hits
Descargas: 862 veces
Título: Cambio climático, políticas públicas y demanda de energía y gasolinas en América Latina
Autor: Galindo, Luis Miguel - Samaniego, Joseluis - Ferrer, Jimy - Alatorre, José Eduardo - Reyes, Orlando
Web de la publicación: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/40841
Año: Diciembre 2016
Autor institucional: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Formato: PDF: 68 p.

Documentos relacionados

Procesos de adaptación al cambio climático: análisis de América Latina.
Procesos de adaptación al cambio climático: análisis de América Latina.

El principal objetivo de este documento es identificar algunos patrones regulares dentro del conjunto de los procesos de adaptación tomando como referencia América Latina y el Caribe.

La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe
La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe

En los últimos años, América Latina y el Caribe muestra un crecimiento económico importante que ha derivado en una mejora de las condiciones económicas y sociales. Sin embargo, ello ha tenido también efectos colaterales negativos, tales como una mayor contaminación atmosférica en las áreas urbanas y un deterioro importante de diversos activos naturales, como los recursos no renovables, el agua y los bosques.

El cambio climático y sus efectos en la biodiversidad en América Latina
El cambio climático y sus efectos en la biodiversidad en América Latina

América Latina y el Caribe es una región particularmente vulnerable a las amenazas del cambio climático. Esto, entre otras razones, por la riqueza en biodiversidad y por los endemismos que alberga.

Estimación de costos asociados a la seguridad hídrica en la agricultura como medida de adaptación al cambio climático en Chile: un estudio en el contexto del Plan de Adaptación al Cambio Climático del Sector Silvoagropecuario
Estimación de costos asociados a la seguridad hídrica en la agricultura como medida de adaptación al cambio climático en Chile: un estudio en el contexto del Plan de Adaptación al Cambio Climático del Sector Silvoagropecuario

En este trabajo se discuten las principales dificultades para estimar los costos de adaptación del sector silvoagropecuario en lo relativo a recursos hídricos y se presenta una metodología para realizar una estimación en función de información hidrometeorológica y de modelos de simulación de cultivos.

La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: paradojas y desafíos. Síntesis 2014
La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: paradojas y desafíos. Síntesis 2014

El actual estilo de desarrollo mundial no es sostenible debido a su impacto simultáneo en las condiciones económicas, sociales y ambientales, que se refleja plenamente en el desafío del cambio climático.

La reforma fiscal ambiental en América Latina
La reforma fiscal ambiental en América Latina

El objetivo principal de este trabajo es analizar las reformas fiscales ambientales (RFA) desde una doble perspectiva: la de América Latina y el Caribe y la del desarrollo sostenible.