Búsqueda por categoría

Experiencias de política fiscal con contenido ambiental en países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)/COSEFIN y recomendaciones de política pública

1428 Descargas

Imagen web EC COSEFINLa implementación de instrumentos tributarios y no tributarios ambientales permite variar los precios relativos de los bienes, servicios y factores de producción de la economía, posibilitando que se internalice el costo de las externalidades negativas asociadas a su producción o su consumo.

Mediante este tipo de instrumentos, la política fiscal puede corregir los resultados no deseados y cambiar patrones de consumo y producción para transitar hacia un modelo económico de desarrollo sostenible y bajo en carbono. En este contexto, con este estudio se busca proporcionar conocimiento y bases valorativas para apoyar la toma de decisiones de política fiscal con contenido ambiental mediante la recolección, sistematización y valoración de las lecciones aprendidas de las principales reformas fiscales con contenido ambiental en los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)/Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN) y en cuatro países de América del Sur (Chile, Colombia, Ecuador y Perú). El estudio también aporta al diálogo entre los diferentes actores y a la generación de procesos de aprendizaje entre pares de los ministerios responsables de las finanzas públicas para el diseño de futuras políticas fiscales ambientales.

Categoría: Estudios técnicos
Tamaño del archivo: 2.74 MB
Hits: 11753 Hits
Descargas: 1428 veces
Título: Experiencias de política fiscal con contenido ambiental en países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)/COSEFIN y recomendaciones de política pública
Autor: María Dolores Almeida
Año: 2021
Autor institucional: CEPAL
Formato: PDF 88p

Documentos relacionados

 Cambio climático y actividades agropecuarias en América Latina
Cambio climático y actividades agropecuarias en América Latina

El presente documento tiene como objetivo presentar una síntesis de la evidencia de los efectos potenciales del cambio climático sobre el sector agropecuario, con énfasis en América Latina. Esta publicación pretende ser un aporte para el diseño de políticas públicas que contribuyan a reducir dichos efectos y favorezcan los procesos de adaptación.

La economía política de la reforma fiscal ambiental en América Latina
La economía política de la reforma fiscal ambiental en América Latina

Este trabajo presenta un análisis de las potencialidades de las reformas fiscales ambientales en el contexto de América Latina.

Estimación de costos asociados a la seguridad hídrica en la agricultura como medida de adaptación al cambio climático en Chile: un estudio en el contexto del Plan de Adaptación al Cambio Climático del Sector Silvoagropecuario
Estimación de costos asociados a la seguridad hídrica en la agricultura como medida de adaptación al cambio climático en Chile: un estudio en el contexto del Plan de Adaptación al Cambio Climático del Sector Silvoagropecuario

En este trabajo se discuten las principales dificultades para estimar los costos de adaptación del sector silvoagropecuario en lo relativo a recursos hídricos y se presenta una metodología para realizar una estimación en función de información hidrometeorológica y de modelos de simulación de cultivos.

Cambio climático, políticas públicas y demanda de energía y gasolinas en América Latina
Cambio climático, políticas públicas y demanda de energía y gasolinas en América Latina

El objetivo de este estudio es analizar e identificar un valor medio y los orígenes de la variación en las estimaciones empíricas de las elasticidades ingreso y precio de corto y largo plazos de la demanda de energía y gasolina en América Latina y derivar de estos valores algunas conclusiones de política pública.

Efectos distributivos de las políticas públicas para la mitigación del cambio climático en América Latina
Efectos distributivos de las políticas públicas para la mitigación del cambio climático en América Latina

Este análisis se realizó con base en un meta-análisis y su meta-regresión y el análisis de las encuestas de ingreso gasto de diversos países de América Latina.

Valoración económica de los cobeneficios del aprovechamiento energético de los residuos agrícolas en el Ecuador
Valoración económica de los cobeneficios del aprovechamiento energético de los residuos agrícolas en el Ecuador

El presente estudio muestra por primera vez un estudio de valoración económica de cobeneficios para el aprovechamiento energético de los residuos de cuatro cultivos agrícolas para tres grandes escenarios de tenencia de tierra (pequeños, medianos y grandes productores).